Música y folclor

José María “Chema”: un Rey sencillo y humilde

Redacción

27/01/2012 - 14:45

 

Jose María ChemaJosé María Ramos Rodriguez ––conocido como “Chema” o “Chemita”–– tiene la música en las venas y lo demostró en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo. Ahí el hombre no dudó en dedicar sus primeras palabras a su padre. “Él fue mi profesor”, explicó.

Con su padre agricultor, José María “Chema” conoció ––además del trabajo del campo––, los momentos alegres que reservan el hogar. “Cada vez que hacía una parranda yo me lo pegaba”, explicó el acordeonero con una sonrisa irónica. Su niñez le dejó buenos recuerdos de la ciudad de Urumita adonde ingresó en el Instituto agrícola. En el colegio solía cantar temas de los corraleros y sabanales. Pero uno de los momentos que más le marcó fue cuando su padre le regaló un acordeón rojo de dos teclados. “Él mismo me dio las instrucciones para tocar”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Adiós a uno de los grandes de la piqueria

Adiós a uno de los grandes de la piqueria

‘El Turpial de Pondorito’, así se conocía a Rubén Toncel, fue uno de los verseadores más destacados de las últimas décadas en...

Los recuerdos de Juancho, ‘Maño’ y Eudes nunca han muerto

Los recuerdos de Juancho, ‘Maño’ y Eudes nunca han muerto

El 28 Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1995 fue en homenaje a Juancho Rois, Rangel ‘El Maño’ Torres y Eudes Granados ...

La música del Bajo Magdalena y el vallenato

La música del Bajo Magdalena y el vallenato

  El río Magdalena es la mayor despensa musical de Colombia y una de las más importante del Caribe. En él encontramos una lista ex...

Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad

Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad

  Recientes declaraciones del intérprete Mono Zabaleta han levantado una polvareda entre los amantes del vallenato. En ellas asegur...

Hernando Marín, el cantante del pueblo

Hernando Marín, el cantante del pueblo

  Hernando Marín, nacido en el Tablazo, un humilde poblado ubicado en las cercanías de San Juan del Cesar, La Guajira, pese a las l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados