Música y folclor

Una tarde de rock con Sol de Marte en Valledupar

José Luis Ropero de La Hoz

25/02/2013 - 05:40

 

Sol de Marte en la Fundación Area AndinaEl rock en Valledupar siempre ha sido una vertiente musical minoritaria, con un marcado carácter contestatario ante el tradicional conservadurismo que manifiesta esta sociedad.

Sin embargo, en los últimos años, el aumento del interés juvenil por este género ha desembocado en la creación de nuevas bandas, casi todas conformadas por aficionados y muchas de ellas de corta duración, pero también algunas que por su talento y disciplina logran conquistar la simpatía y el reconocimiento del público.

Es el caso de la agrupación Sol de Marte que, en pleno mes de febrero, hizo vibrar con su música al auditorio de la Fundación Universitaria del Área Andina, en un concierto organizado por la Facultad de Diseño Gráfico.

Desde hace poco más de un año, esta banda compuesta por cinco estudiantes de la Universidad Popular del Cesar desarrolla su propuesta musical, la cual se caracteriza por ser totalmente original e inédita en sus composiciones.

Adrián y Raphael en las guitarras, Fabio Pin en el bajo, Marcelo en la batería y Adriana como voz líder, sintetizan con su impronta única las diferentes influencias que hacen parte del corazón de cada uno de estos artistas hechos en la práctica con voluntad e instinto.

Ver su acción en tarima es una experiencia emocionante, sus románticas letras suscitan los más sublimes sentimientos del alma humana y su fuerte carácter interpretativo incita al desenfreno de las multitudes, contraste que dejan fluir de un modo natural como sólo los grandes del rock pueden hacerlo.

Sol de Marte es un mosaico en el que cada ficha aporta su forma y su tono para crear un todo dinámico y armónico; así el perfeccionismo de Adrián, la tranquilidad de Marcelo, la emotividad de Raphael, la elocuencia de Fabio y la personalidad arrolladora de Adriana, conforman un engranaje preciso de ritmo y melodía.

La apertura del concierto estuvo a cargo de “Litox”, nombre artístico del cantautor Carlos Morón, quien acompañado de su magistral interpretación en la guitarra hizo un anticipo de su próximo álbum con las canciones “Sin ti” y “Sin nombre”, notoriamente influenciadas por ritmos estadounidenses como el country, el jazz y el soul.

Luego, vino el plato fuerte: once canciones inéditas de gran calidad, entre las que resulta difícil escoger una favorita. Sin embargo, tres de ellas se llevaron los aplausos más extendidos: Retrato, Sol de Marte y Sunt Libera, las cuales pueden ser escuchadas a través del portal www.soldemarte.tk.

Al final, un mensaje para recordar cantado con la potente voz de Adriana: “Acabemos la guerra, ¡queremos la paz!”, refleja el firme deseo de una juventud anhelante de superación y dispuesta a dar lo mejor de sí para ayudar a construir la gran nación que Colombia está llamada a ser.

 

Jose Luis Ropero de La Hoz

@RoperodelaHoz

Sobre el autor

José Luis Ropero de La Hoz

José Luis Ropero de La Hoz

Enfoque directo

Valledupar (1985). Profesor y comunicador por vocación, su columna “Enfoque directo” ofrece una mirada del acontecer cultural sin formalismos. Admirador de la naturaleza y el talento humano.

@Roperodelahoz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI

Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI

  En el 2016, un programa de iniciación musical llegó al Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor (CROMI) por medi...

Manuel Medina Moscote, el olvidado compositor de Santa Marta tiene tren

Manuel Medina Moscote, el olvidado compositor de Santa Marta tiene tren

  Escribir sobre Manuel Medina Moscote, a quien se le conoce como el autor de la canción Santa Marta tiene tren, se ha constituido ...

Payola: pagar para pegar en la radio

Payola: pagar para pegar en la radio

  Según el Estudio Continuo de Audiencias Radiales (Ecar) de 2017, Tropicana, Olímpica Estéreo y Radio Uno son algunas de las emis...

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

  Cuando se busca dar una opinión sobre el vallenato se suele dar, casi siempre, desde el punto de vista literario, no musical. Y, d...

Carlos Vives: “Desde siempre los vallenatos han estado a mi lado”

Carlos Vives: “Desde siempre los vallenatos han estado a mi lado”

  Cada vez que el artista samario Carlos Vives llega a Valledupar es para entregar alegrías que se revierten en cantos y acciones po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados