Música y folclor

Elver Díaz, el defensor de una gran dinastía

Redacción

10/04/2013 - 11:38

 

Elver DíazEl Cacique de La Junta y su hermano, Elver, se parecen en muchos aspectos. Ambos sonríen con frecuencia, cantan con una pasión desbordante, se mueven con gracia y conectan con el público en busca de una respuesta y una muestra de alegría.

Sin embargo, el camino de ambos ha sido diferente. Mientras Diomedes transformaba el vallenato en un espectáculo de masas, Elver cultivaba su gusto por la música pero poniendo siempre énfasis en la familia.

Su inquietud por el devenir de la dinastía Díaz le obligaba a observar los talentos familiares, primos y sobrinos, para impulsarlos en sus carreras y motivarles a mejorar en todo, tanto en la voz como en la actitud escénica.

Hoy, Elver Díaz puede considerarse como el gran impulsor y patrocinador de la dinastía Díaz. Un hombre que ha sabido acompañar y animar a artistas como Martin Elías o Rafael Santos en su esfuerzo por la distinción y el reconocimiento.

Estas afirmaciones no nacen de manera espontánea y frívola. En una reciente entrevista dirigida por el director de Vallenatos fans, Coco Ramos, el talentoso artista expuso con un visible deleite su recorrido musical, pero por encima de todo, compartió festivamente algunos de los temas que le han acompañado en su carrera.

De entrada, Elver confirmó su compromiso con la familia Díaz y el reconocimiento de su talento musical. “Cuando le pasó lo que todos conocemos a Diomedes –expresó Elver–, pensé que había que ampliar la dinastía”. Su deseo era que el peso de los Díaz no reposara exclusivamente sobre su hermano –con el riesgo de que todo empezara y terminara con él–, sino que también se conocieran otras figuras destacables de la familia.

Así es cómo se dedicó a observar a los talentos de su círculo familiar y, en ese camino, Elver demostró grandes habilidades para detectar e incluso despertar el interés por la música. “Yo estoy siempre muy pendiente de la dinastía –explica–. Siempre escucho a los familiares”.

Interpretando temas como “La Mototaxi” o “El pargo rojo”, Elver se transforma. Ya no es un gran descubridor y formador de futuras estrellas, sino el artista que vibra con cada nota, que exhala ritmo y picardía. Con unos movimientos redondos y cadenciosos, el hombre acompaña sus melodías y sonríe al público. Elver es todo espectáculo.

Cuando le preguntan por su relación con su hermano Diomedes, el cantante explica jocoso que se entienden muy bien. “¡Diomedes es un pastelero! –exclama–. Cuando se encuentra conmigo me dice que soy el mejor y cuando se encuentra con otro le dice lo mismo”.

Siempre cultivando la humildad y el agradecimiento, Elver reconoce el carisma de Diomedes fue lo que impulsó la dinastía Díaz. También destaca sus virtudes de sencillez y humildad que hacen de él un personaje único.

Entre ambos reina el respeto y la admiración. Nada de competitividad,  y sin embargo, cuando se trata de versear, Elver no puede contenerse: “Soy un poquito más ágil que Diomedes para los versos”.

 

Johari Gautier Carmona

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Barrancas, inspiración eterna del cantautor José Ángel Vega

Barrancas, inspiración eterna del cantautor José Ángel Vega

El bichito de la música y las artes le picó hace más de 40 años cuando juglares como Emiliano Zuleta Baquero, ‘Toño’ Salas y...

El acordeón que tocó el alma del Rey Vallenato Julián Rojas

El acordeón que tocó el alma del Rey Vallenato Julián Rojas

Aunque no ha perdido su trato agradable, la tristeza se le nota y una que otra lágrima se pasea constantemente por su rostro. Él, qui...

Las lágrimas eternas de María por su hijo Beto Rada

Las lágrimas eternas de María por su hijo Beto Rada

Ay levántate María, ven acá que es tu negro que te llama. Ay levántate María, ven acá yo te llamo con empeño. Ven acá quer...

Los años felices de Ray Barretto: un gigante de la Salsa-fusión

Los años felices de Ray Barretto: un gigante de la Salsa-fusión

  Puede sonar atrevido decir que los años felices de Raymundo Barretto comenzaron en 1967 -cuando firmó para Fania Records y grabó...

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

  Luis Enrique Martínez se volvió mujeriego a morir con eso de la música, para donde agarraba tenía una mujer. Quien lo señala e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados