Música y folclor

Un nuevo record en el número de concursantes del Festival Vallenato

Redacción

22/04/2013 - 11:10

 

El Festival Vallenato sigue siendo motivo de expectación y de interés para los amantes de la música vallenata. Este año, el número de concursantes para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata supera al evento anterior.

En el plazo de un mes y medio (es decir desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2013), 344 personas se apuntaron en los distintos concursos organizados por la Fundación del Festival, lo que representa 24 participantes más que el año 2012. Cabe anotar que la categoría de  acordeón juvenil fue la que registró uno de los ascensos más importantes pasando de 106 a 118.

El detalle por categoría es el siguiente:

Acordeón profesional: 75

Acordeón Aficionado: 79

Acordeón Juvenil: 118

Acordeón Infantil: 72

Piqueria: 61

Canción Vallenata Inédita: 171 paseos; 48 merengues; 19 puyas y 32 sones,

Grupos de Piloneras: 52 mayores; 30 juveniles y 33 infantiles.

Acerca de la creciente participación, el presidente ejecutivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, expresó que “cada año aumenta el número de inscritos y es la respuesta al loable trabajo que se viene cumpliendo. Los resultados saltan a la vista en este sentido y más en la reactivación de la economía y de la llegada a Valledupar de miles de visitantes de Colombia y del exterior”.

 

Novedades

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata da a conocer que el desfile de piloneras infantil se realizará el jueves 25 de abril a partir de las 3:00 de la tarde partiendo desde la Avenida 19, frente a la urbanización Ciudad Jardín y concluyendo en la glorieta de la Pilonera Mayor.

Para el día viernes 26 de abril desde las 3:00 de la tarde la concentración de los grupos de piloneras  juvenil y mayores se hará en la carrera 9 con calle 9 y en la esquina del Colegio Instpecam, respectivamente. Estos desfiles concluyen en el Coliseo Cacique Upar, del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

Por otra parte, este año los concursos de acordeón infantil y juvenil se inician el 26 de abril a partir de las 9:00 de la mañana, en el Parque de El Helado y  en el Parque La Vallenata, Universidad Popular del Cesar, sede Sabanas, respectivamente.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco

“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco

Tomarse un tinto con el compositor Adolfo Pacheco Anillo a orillas del río Magdalena, cuando pasaba por Barrancabermeja, fue algo m...

Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’

Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’

Cuando llegan estos días, desde bien temprano se encuentran grupos de músicos tocando jazz en las esquinas, en las plazas, los parq...

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

  En Andrés Emilio Beleño Paba, Primer Rey de la Piqueria en el año 1979, ya se refleja el paso inexorable de los años. De igual ...

El sentimiento africano que late en la música del Pacífico colombiano

El sentimiento africano que late en la música del Pacífico colombiano

  Hay algo envolvente y sedoso en las notas que libera la marimba de Enrique. Melancolía y apasionamiento en la voz de William. Aleg...

El Vallenato en épocas de Mundial

El Vallenato en épocas de Mundial

La desbordante felicidad que nos ha proporcionado el campeonato mundial de futbol a los colombianos por la brillante e histórica prese...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados