Música y folclor

Ernesto Samper: “La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata está haciendo una tarea heroica”

Juan Rincón Vanegas

23/03/2012 - 17:19

 

Ernest Samper / Foto: Juan Rincón VanegasEn la entrega del reconocimiento como Miembro Especial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata el Expresidente Ernesto Samper Pizano, exaltó el trabajo que viene cumpliendo la entidad rectora del vallenato en Colombia al indicar que “la Fundación Festival está haciendo una tarea heroica en medio de muchas dificultades e incomprensiones, pero se ven los resultados y eso es lo que cuenta”.

Sobre el trabajo que cumplirá como Miembro Especial anotó que “es un honor que uno puede ejercer como Ex presidente y teniendo todo el tiempo posible. Mi propósito es apoyar a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, especialmente abriendo puertas, ventanas y tendiendo puentes para que se siga logrando el propósito de los creadores del Festival Vallenato que ahora llega a sus 45 años, y como lo dije en mi comunicación de recibo de la distinción, ha sido una manera de contribuir al fortalecimiento de uno de los más exitosos lazos de identidad que hoy une a todos los colombianos”.

De igual manera el Ex presidente Ernesto Samper Pizano, en sus palabras de agradecimiento citó que desde hace muchos años, el Ex presidente Alfonso López Michelsen,  le enseñó el vallenato que de inmediato lo contagió y ahora lo lleva por dentro y por eso no escatimará esfuerzos en seguir respaldando a esta música que deja huellas en todas partes.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó que este reconocimiento cayó en las mejores manos porque a lo largo de los años el Ex presidente Ernesto Samper, ha sido uno de los voceros del Festival en la capital del país y ahora adquiere nuevos compromisos que traerán mayores beneficios a Valledupar y a la música vallenata”.

Serenata vallenata

Después de recibir el Ex presidente Ernesto Samper Pizano, el pergamino del acuerdo número 002 fechado el 14 de febrero de 2012 y el carnet como Miembro Especial por parte de los altos directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo y Efraín Quintero Molina, comenzó la serenata vallenata donde participaron Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona Martínez; del Rey Infantil José Camilo Mugno Pinzón; del Rey Profesional, Almes Granados; del Rey 2010, Luis Eduardo Daza Mestre; de Wilber Mendoza, el hijo del desaparecido juglar ‘Colacho’ Mendoza y del maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, quien hizo un recorrido por sus bellas canciones colmadas del más grande romanticismo.

Con estas notas y cantos se cerró el sobrio acto que tiene un nuevo Miembro Especial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el Ex presidente Samper Pizano, quien junto a los presentes en las instalaciones del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, brindó por más y más triunfos para la música vallenata.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Poncho Zuleta: “Nací oyendo versos”

Poncho Zuleta: “Nací oyendo versos”

Antes de salir el sol, el cantar de los gallos anunciaba otro caluroso día dedicado a sortear la  escasez de forrajes en su finca a c...

Mujeres del Ejército  participarán en el Desfile de Piloneras

Mujeres del Ejército participarán en el Desfile de Piloneras

Este año las esposas e hijas de los militares del ejército nacional harán una participación especial en el Desfile de Piloneras por...

Diáspora y génesis afrocaribeñas: crisoles musicales

Diáspora y génesis afrocaribeñas: crisoles musicales

En nuestra América, la música se conforma dentro de un proceso complejo de sincretización entre medios urbanos y rurales, condicio...

Cinco décadas de encuentros para honrar la inspiración de los cantores

Cinco décadas de encuentros para honrar la inspiración de los cantores

  Difícil resulta imaginarse los aconteceres del Valle sin un trovador que los relate en sus cantos, imposible suponerlos a ellos ...

¿Qué significa Prostituir el Vallenato?

¿Qué significa Prostituir el Vallenato?

  El término prostituirse puede aplicarse, de manera figurada, a alguien que: “habiendo efectuado una actividad o teniendo un ci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados