Música y folclor

Apoteósico lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en Medellín

Juan Rincón Vanegas

26/03/2012 - 09:00

 

Lanzamiento del Festival Vallenato en MedellínUn respaldo total a la música vallenata brindaron los asistentes al lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en el Club Campestre Llano Grande de Medellín, cuando por espacio de dos horas desfilaron por la tarima el actual Rey Vallenato, Almes Granados, Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y el Pilón Cañaguate.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata hizo masiva presencia para dar a conocer su trabajo y en esta ocasión con el Rey Vallenato Almes Granados, el cajero Jairo Barrios y el guacharaquero y cantante Odasir ‘El Ñeko’ Montenegro, quienes sentaron cátedra del auténtico vallenato.

En la ciudad de Medellín nuevamente Los Niños del Vallenato de la Escuela Talento Vallenato ‘Rafael Escalona Martínez’ que dirige el maestro Roberto Ahumada Moreno, fueron la gran sensación por su versatilidad, talento y por su sentido de pertenencia a la auténtica música vallenata. Esta agrupación infantil recibió los más grandes aplausos y al culminar su presentación los asistentes pidieron más canciones y fueron complacidos.

Capítulo especial merece el grupo Pilón Cañaguate, dirigido por Maritza Viña, ganador del concurso de piloneras categoría de mayores del pasado Festival de la Leyenda Vallenata, el cual hizo un paseo por los bailes y danzas tradicionales de Valledupar y la región. A través de su exposición musical y bailable dejaron sentado su amor por las tradiciones y leyendas que son recordadas de generación en generación.

La aclamación fue total a estos tres actos que presentó la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que llevaba implícita la invitación al próximo Festival de la Leyenda Vallenata y precisamente se interpretó la canción: ‘Ausencia sentimental’ que es el Himno del Festival de la Leyenda Vallenata.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, ante la aclamación de los asistentes al evento donde el cierre estuvo a cargo del cantante Silvestre Dangond y su acordeonero Rolando Ochoa, dijo que “la acogida de los paisas por la música vallenata se ratificó nuevamente y regresamos satisfechos por la extraordinaria presentación de la delegación vallenata y porque seguimos cumpliendo a cabalidad nuestra labor. Este lanzamiento en Medellín indica que el vallenato se regó por todas partes y es el indicativo de que no en vano van 45 años de conservación y difusión de este género musical pegado a las entrañas de Valledupar y de toda la región”.

A su regreso la delegación vallenata se mostró satisfecha del trabajo de promoción cumplido en la ciudad de la eterna primavera y queda a la espera de un nuevo llamado para continuar con su labor de respaldo a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

  Ampliar el abanico de artistas que ofrece y visibiliza en su portafolio musical ‘Así suena Cesar’ es la pretensión de la Of...

El Padre Ludvin Mendoza, el primer sacerdote cantante de vallenato

El Padre Ludvin Mendoza, el primer sacerdote cantante de vallenato

Desde muy joven, el Padre Ludvin Mendoza encontró en el vallenato una forma de expresar su creatividad. Compuso distintos temas que nu...

A Joselina Daza se le olvidó su propia historia

A Joselina Daza se le olvidó su propia historia

  A Joselina Daza, a quien el mundo vallenato la conoció debido a que Alejo Durán Díaz le dedicó una canción con su propio nombr...

"El Rey de Reyes tiene que hacerse como lo creó Consuelo Araújo"

A pocos meses de cumplirse los 50 años del Festival de la Leyenda Vallenata, los grandes compositores se expresan sobre su trascende...

Luifer Cuello, más contundente que nunca

Luifer Cuello, más contundente que nunca

Diez años lleva el joven Luifer Cuello animando los escenarios de Colombia y de muchos otros países. Diez años de trabajo intenso, c...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados