Música y folclor

El reggaetón de Wisin & Yandel animará el Festival el sábado 28 de abril

Juan Rincón Vanegas

05/04/2012 - 09:00

 

Wisin y Yandel en la entrega de premios MTV / Foto: MusicaLatinoLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que para el sábado 28 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se presentarán con sus grandes éxitos los artistas internacionales Wisin & Yandel, los cuales brindaran un espectáculo de altura para engalanar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata.

Estos artistas lideres en ventas de música y conciertos a nivel mundial, Wisin & Yandel, Juan Luis Morera y Llandel Veguilla, respectivamente, comenzaron su carrera juntos hace más de once años en su isla de Puerto Rico dentro del género de música latina, Reggaetón, que comenzó como una fusión del Dance hall jamaiquino con el Reggae panameño y ha evolucionado para incluir ritmos de hip hop, pop y rap, entre otros.

Innovadores, positivos y perseverantes, Wisin y Yandel, el dúo, se ha convertido en un fenómeno y en los últimos años han sido galardonados con 22 discos de platino y 8 de oro en Estados Unidos, Puerto Rico; y Latinoamérica.  También han recibido tres Premios Grammy Latino.

La más reciente producción discográfica del dúo, ‘La Revolución’ ha recibido doble disco de platino en Estados Unidos y Puerto Rico, disco de platino en México y Colombia y discos de oro en Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Entre los grandes éxitos de Wisin y Yandel están ‘Sexy movimiento’, ‘Ahora es’, ‘Por qué me tratas así’, ‘Síguelo’, ‘Dime qué te paso’, ‘Tus sabanas’, ‘Me estas tentando’, ‘Déjame hablar’, ‘Abusadora’, ‘Gracias a ti’, ‘Te siento’, Estoy enamorado’, ‘Irresistible’, ‘Mi tesoro’, ‘Tu olor’, ‘Zun zun’ y ‘Rompiendo caderas’, entre otros.

Este es el segundo anuncio de artistas internacionales que se presentarán en Valledupar. Inicialmente fue Juanes, quien será el encargado de cerrar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, la noche del lunes 30 de abril y ahora Wisin y Yandel, dos días antes, 28 de abril.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 11 de mayo, día de entrega de los premios del Festival Vallenato

El 11 de mayo, día de entrega de los premios del Festival Vallenato

Para el viernes 11 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en la Plaza Alfonso López de Valledupar, quedó establecida la premiación...

Andrés Paz Barros: el hombre, el maestro y el inmortal de la Cumbia cienaguera

Andrés Paz Barros: el hombre, el maestro y el inmortal de la Cumbia cienaguera

  El inolvidable maestro Paz Barros, hijo de Francisco Paz Gastelbondo, cienaguero, y Francisca Barros Orozco, de Plato, Magdalena, m...

Gustavo Gutiérrez ha recorrido un camino largo lleno de canciones

Gustavo Gutiérrez ha recorrido un camino largo lleno de canciones

  ‘El flaco de oro’, al sumar 83 años de vida, sigue con la virtud de nunca dejar dormir sus sentimientos, aunque las penas le a...

“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa

“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa

En medio de una cadena de recuerdos Rolando Ochoa Tardiú trajo a su pensamiento todas esas vivencias acumuladas en la vida de ‘El ...

Poema triste a las prostitutas del mundo

Poema triste a las prostitutas del mundo

En el punto justo donde el día besa la noche, ella hacía su aparición envuelta en colores refulgentes, cuyos destellos dejaban ver...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados