Música y folclor

Rumbo a la gran final de las Escuelas de Vallenato del Cesar

Redacción

10/12/2013 - 12:10

 

La Escuela Rafael Escalona en BosconiaLa ciudad de Bosconia celebra anualmente su Festival de Cultura y Artes a principios de diciembre, evento que permite el encuentro y la valoración de las principales escuelas de talento folclórico del departamento del Cesar.

En esta edición 2013, la competencia ha sido más reñida que nunca y la escuela Rafael Escalona de Valledupar ha conseguido el primer puesto por delante de la Escuela “Juan José Núñez” de Astrea y la Escuela del Centro Musical Casa Grande de Bosconia.

Esta victoria permite a la escuela vallenata llegar a la final del 12 de diciembre prevista en Valledupar y donde se reunirán los ganadores de las regiones norte, centro y sur del Cesar.

La presentación en conjunto típico vallenato de la Escuela Rafael Escalona la hicieron los acordeoneros José Juan Guerra Mendoza, Carlos Mario Rincón Mendoza y Yahir Antonio Ramírez Granados; el cajero, Eduard Cataño Miranda; el guacharaquero, Luis David Herrera Suarez y el cantante Yecid Jackson Ospino Oñate.

El jurado integrado por Iván Gil Molina, Carlos Bracho y Alexander Calderón García, reconocieron la calidad interpretativa del paseo, ‘No hay dolor en mí’ (Gustavo Gutiérrez Cabello); el merengue ‘Las cosas de Moralito’ (Emiliano Zuleta Baquero) y el son, ‘Interiorana’ (Calixto Ochoa Campo).

Cabe resaltar la participación de otras agrupaciones representativas de El Copey, Chimichagua y Chiriguana con danzas y espectáculos folclóricos que maravillaron al público local.

Preguntado acerca de los avances de su escuela musical, el presidente de la Fundación Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araujo, reconoció los aciertos de los últimos años y se mostró confiado con su crecimiento.

“Seguimos trabajando con denuedo para cultivar en los niños y jóvenes el amor por la auténtica música vallenata, tarea que sigue dando grandes resultados”, expresó.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Willie Rosario, el rey del ritmo: un libro para saborear los mejores tiempos de la Salsa

Willie Rosario, el rey del ritmo: un libro para saborear los mejores tiempos de la Salsa

  Willie Rosario, también conocido como "Mister Afinque", es un reconocido músico y compositor puertorriqueño de música salsa. A ...

José Carranza: el juglar piñonero

José Carranza: el juglar piñonero

  "¡Ay! Praga, Praga... Praga, donde el amor naufraga, en un acordeón" (Joaquín Sabina, cantautor español) Según el neurocient...

Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar

Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar

Después de un momento difícil viene otro de gran esplendor. Ese mensaje venía explícito en la presentación oficial de la nueva agr...

El Festival de la Leyenda Vallenata 2022 volverá a la fecha tradicional

El Festival de la Leyenda Vallenata 2022 volverá a la fecha tradicional

  Tras un Festival Vallenato marcado por las sorpresas en una época tan inusual como es el mes de octubre, la Fundación Festival de...

El Vallenato como género literario

El Vallenato como género literario

  Se cree, de manera general, que el vallenato es un género literario, dejando de lado la parte musical de sus canciones, argumentá...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados