Música y folclor

Mujeres del Ejército participarán en el Desfile de Piloneras

Juan Rincón Vanegas

09/04/2012 - 10:30

 

Este año las esposas e hijas de los militares del ejército nacional harán una participación especial en el Desfile de Piloneras por iniciativa de la Décima Brigada Blindada con sede en esta región del país.

En total serán 74 mujeres a las que se unen varias militares en servicio activo, provenientes de Bogotá, y de los departamentos del Huila, Tolima, La Guajira y los que conforman los Llanos orientales. De este grupo también hacen parte las residentes en Valledupar.

Por estos días las mujeres se han dedicado a realizar sus ensayos en el Batallón La Popa, y de igual manera a conocer la esencia de esta tradicional danza de Valledupar, que se presenta en el desfile inaugural del Festival de la Leyenda Vallenata. A las mujeres las acompañará el grupo folclórico del ejército ‘Nota Décima’.

El encargado de la logística es el Teniente Coronel, Leonardo Romero López, quien al respecto indicó: “Con esta numerosa presencia de mujeres buscamos entregar nuestro aporte al tradicional Desfile de Piloneras y lo importante es seguirnos integrando a la cultura de esta querida tierra. Además, mientras las mujeres participan solas en el desfile, los hombres estamos trabajando para darle seguridad a los colombianos”.

Por su parte las 74 mujeres que hacen parte de la familia militar en cada ensayo de las piloneras, muestran su empeño para brindar lo mejor en el desfile que se realizará el 26 de abril desde las 3:00 de la tarde, partiendo del colegio Instpecam y terminando en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, donde se llevará a cabo la inauguración del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, cuya entrada es gratuita

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Quédate mejor soltera

Quédate mejor soltera

  El Vallenato es una música de rupturas, desde sus inicios, algunas de éstas bastante polémicas, como la realizada por Kaleth Mor...

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

  Cuando se habla de poemas épicos, se habla de aquellos poemas que narran batallas, aventuras y hazañas. Este género poético pre...

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

  Es tarea propia de los jóvenes volver al vallenato tradicional, reanimar el folclor que padece una enfermedad inducida, y que podr...

El 21º Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua, a punto de empezar

El 21º Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua, a punto de empezar

  Del 30 de junio, 1 y 2 de julio se realizará en Chimichagua (la Tierra de la Piragua), el 21º Festival Nacional de Danzas y Tam...

Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz

Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz

Fue una mañana, como muchas veces las son, brillante y cálida, entre largas sombras y reflejos verticales de los grandes edificios de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados