Música y folclor

Record absoluto de participantes para los concursos del 45° Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

17/04/2012 - 11:23

 

Total acogida tuvo la convocatoria de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil, infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, donde se registró el más alto número de inscritos, que denota el resultado del trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años, y donde no hay duda que la tarea se está cumpliendo a cabalidad, tal como lo señalan los objetivos.

Cumplido el período de inscripciones y luego de recibir la correspondencia certificada con fecha 12 de abril de 2012, el listado oficial de inscritos para el 45° Festival de la Leyenda Vallenata es el siguiente: Acordeón Profesional, 83; Acordeón Aficionado, 69; Acordeón Juvenil, 106; Acordeón Infantil, 63; Canción Vallenata Inédita, 289 (Paseos, 166; Merengues, 64; Sones, 31 y Puyas, 28); Piqueria, 58 y Piloneras: mayores 67, juveniles 23 e infantiles 29.

“La cifras denotan la aceptación total al trabajo que viene adelantando la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que este año nuevamente registra un excelente grupo  de participantes que continúan exaltando a la auténtica música vallenata. No cabe duda que la música vallenata sigue siendo la más escuchada y aceptada en Colombia y con la mayor proyección internacional. Ya estamos listos para iniciar un nuevo encuentro musical y reactivar la economía de Valledupar y la región tal como se presenta para la fecha del 26 al 30 de abril, incluso días antes”, expresó el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo.

Este año se batió el récord de inscritos en todos los concursos, especialmente en acordeón en sus distintas categorías donde hay un total de 321. En el 2011 se inscribieron 275 acordeoneros.

De otra parte, la mitad de los departamentos de Colombia se apuntaron con acordeoneros que llegarán dispuestos a partir del 27 de abril a ostentar la corona en sus distintas categorías. Los 16 departamentos son: Cesar, 76; Magdalena, 42; Córdoba, 33; La Guajira, 28; Bolívar, 24; Sucre, 22; Santander, 21; Cundinamarca, 20; Atlántico, 19; Antioquia, 8; Boyacá, 8; Norte de Santander, 7; Valle del Cauca, 2; San Andrés, 1; Cauca, 1 y Tolima, 1.

 

Cinco acordeoneros extranjeros

En el registro de inscritos figuran cinco acordeoneros extranjeros: dos venezolanos, Adelmis Cadena Misat y Antonio José Gutiérrez; dos españoles, Adrian Ospina Ortega y Daniel Negrete Hoyos y un Inglés, José Hernando Arias Noguera. También en total se inscribieron 20 mujeres acordeoneras y cuatro compositoras.

Finalmente anotamos que el niño Yilmer Davis Tumay Chavita intérprete de la caja, será el participante que llegará del lugar más lejos de la geografía nacional. Él procederá de Támara, Casanare, y acompañará al acordeonero Yeferson Arley Rozo Cavanzo, de Puente Nacional, Santander.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los concursantes del 50º Festival de la Leyenda Vallenata

Los concursantes del 50º Festival de la Leyenda Vallenata

  Ya fueron confirmados los concursantes definitivos del 50º Festival de la Leyenda Vallenata. La Fundación Festival de la Leyend...

Carolina García y la emoción del Vallenato-gospel

Carolina García y la emoción del Vallenato-gospel

Hay algo en la voz de Carolina García que nos hace soñar. Algo poderoso que transmite calidez, emoción, fantasía y mucha fe. Sin em...

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

Desde muy niño las canciones de Diomedes Díaz, atraparon la mente de Leonardy Pérez Aguilar, y comenzó el proceso de hacerlas suy...

Julio Vanega, un cultivador de talentos musicales

Julio Vanega, un cultivador de talentos musicales

Su nombre apareció en los periódicos de la región en pleno mes de agosto junto a una lista interminable de elogios. Y las razones er...

Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos

Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos

Cuando la trotamundos Sally Anne Miller, nacida en Adelaide (Australia), hizo una estación en la República de la India –donde supo ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados