Música y folclor

Los ganadores del desfile de piloneras

Redacción

02/05/2014 - 14:13

 

Los ganadores del desfile de piloneras

El día de las piloneras es la gran apertura del Festival. El encuentro entre tradición y pueblo, y este año la cita mostró nuevamente un rostro amable, además de cumplir su aniversario número 20.

En esta oportunidad, el clima estuvo de lado de los concursantes, debido a que el tradicional aguacero que para esta fecha cae sobre Valledupar brilló por su ausencia, permitiendo que los grupos se lucieran con sus polleras de flores, trinitarias en la cabeza, sus pilones, sus pantalones blancos y los sombreros.

En este recorrido multicolor y musical,  encabezado por el grupo  de piloneras de La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, se destacaron la Décima Brigada Blindada, Fides, el Colegio Nacional Loperena, el Pilón Cañaguate y el Pilón de la Paz y la Reconciliación, conformado por víctimas del conflicto armado.

Los ganadores en sus respectivas categorías fueron los siguientes:

Pilón, categoría infantil.

1.- Colegio Comfacesar Rodolfo Campo Soto (Valledupar)

2.- Piloneritos cultura vallenata (Valledupar)

3.- Coyaima (La Jagua de Ibiríco)

Pilón, categoría juvenil.

1.- Costumbres de mi pueblo (Valledupar)

2.- Pilón Loperena (Valledupar)

3.- Pilón Real (Valledupar)

Pilón, categoría mayores.

1.- Instituto Radiológico del Cesar

2.- Pilón del Rosario (Valledupar)

3.- Piloneros Aguachica (Aguachica)

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La canción del sombrero vueltiao

La canción del sombrero vueltiao

  En el Concurso de la Canción Inédita, durante el Festival 46 (del año 2012), el jurado hizo eco del adagio "la voz del pueblo ...

Yuri Buenaventura, el Caballero que conquistó Francia (y el mundo salsero)

Yuri Buenaventura, el Caballero que conquistó Francia (y el mundo salsero)

En plena celebración del Festival de Cannes, Yuri Buenaventura entona su ya universal “Ne me quittte pas”, enriquecido con la savi...

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

  La ejecución de la caña de millo, en la región de la Isla de Mompós, puede decirse que se originó de manera rastreable, en el ...

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

  Leandro Díaz era un apasionado lector. Desde muy niño su tía Erotida le leía  cuentos y le cantaba versos.  Cuando vive lejos...

La dulce victoria de la Banda de Valledupar

La dulce victoria de la Banda de Valledupar

La Casa de la Cultura de Valledupar es un hervidero de talentos. En sus instalaciones, no sorprende escuchar semanalmente a una veinten...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados