Música y folclor

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

Redacción

02/05/2014 - 13:00

 

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

Las piloneras de Mayales Plaza / Flor Angelis Rangel (centro)Cada año, numerosas comparsas participan en el desfile de piloneras del Festival Vallenato con el fin de avivar una tradición, de disfrutar de un instante altamente emotivo en la ciudad de Valledupar, e incluso, de consolidar un sentimiento de equipo.

Es el caso de la comparsa del centro comercial Mayales Plaza Comercial, que –dirigida por su gerente Flor Ángelis Rangel–, participó por primera vez al evento y lo hizo con toda la ilusión que requería la cita.

En esta entrevista, la directora de la comparsa explica cómo fue el proceso para participar, cómo se prepararon y cuáles son las actitudes de una destacable pilonera.

¿Qué representa para usted el Pilón vallenato?

El Pilón vallenato es toda una tradición. Es como toda esa herencia cultural que, desde que crecimos, nos han contado los abuelos. Yo recuerdo muy bien mi abuela materna que hablaba mucho de cómo pilaban sus abuelas y cómo se tenía que pilar el maíz para comerse la arepa del desayuno.

Eso ya son costumbres lejanas, porque todo es mucho más moderno, pero el pilón es como volver a los tiempos de los abuelos, por eso Mayales se vinculó a este proceso con 20 parejas que, durante más de un mes, estuvieron practicando todos los días para hacer la mejor de las presentaciones.

¿Qué debe tener una buena pilonera?

Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional. No tiene ni siquiera que ser de la región porque somos muchas las personas que tenemos influencia de otras regiones, como en mi caso de Santander por mi familia paterna.

Lo que se necesita para bailar el Pilón es una excelente actitud. El Pilón es alegría, sonreír todo el tiempo, y entender que el baile es la mejor manifestación popular.

¿Cómo se vive un desfile de piloneras siendo la directora del grupo?

(Risas) Pues por primera vez bailando pilón porque no había participado antes en el desfile. Sí de pronto en algunas fiestas privadas, pero nunca caminando por esas calles y esas cuadras. Es una experiencia sin igual. Una experiencia que ningún vallenato puede dejar de vivir.

¿Qué momento especial del desfile recuerda?

Cuando llegamos ante el primer jurado porque era como validar todo lo que había sido ensayado y esa primera presentación ante el jurado fue perfecta. La verdad es que los muchachos tenían la mejor de las sonrisas, estaban muy entusiasmados. Me encantó porque dieron más del ciento por ciento.

¿Sacó algún aprendizaje?

De todo se aprende. Definitivamente, dos palabras para la experiencia del Pilón: fuimos fieles a un propósito que era hacerlo bien desde el principio y fuimos muy valientes porque en ningún momento flaqueamos. Todos éramos debutantes, con algunas excepciones, y así como salimos de Mayales terminamos en la glorieta de la Pilonera Mayor.

¿Cuál fue el resultado?

Esa misma noche se conocieron los ganadores. Quedamos en el octavo lugar dentro de un grupo de más de 50 comparsas y eso es excelente porque, siendo todos debutantes, es un gran incentivo para que el año entrante aprovechemos todas estas oportunidades de mejora y volvamos a participar. Este año participar fue ganar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Amores bajo los árboles

Amores bajo los árboles

  Hoy cuando el tema ambiental es preocupación mundial y compromiso del nuevo gobierno, es urgente recordar que los cantores vallena...

Se acerca el 37 Festival de Música Vallenata de San Juan del Cesar

Se acerca el 37 Festival de Música Vallenata de San Juan del Cesar

En San Juan del Cesar, La Guajira, avanzan los preparativos para el 37 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata que se ce...

Chema Ramos lanza un gran tributo de 5 estrellas

Chema Ramos lanza un gran tributo de 5 estrellas

El Rey Vallenato del año 2000, Chema Ramos, presentó esta semana su última producción: “Tributo al décimo”. Un disco que vuelv...

Nelson Pinedo, el Pollo barranquillero

Nelson Pinedo, el Pollo barranquillero

  La ciudad de Barranquilla —como siempre— irreverente, pocas veces le llamó, el Almirante del Ritmo. Sólo algunos locutores, ...

Los ganadores del concurso de Piloneras

Los ganadores del concurso de Piloneras

Como suele suceder cada año, los desfiles de las piloneras fueron una de las grandes atracciones del Festival Vallenato y una vitrina ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados