Música y folclor

Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

23/04/2012 - 10:50

 

Por orden alfabético, teniendo en cuenta el primer apellido se establecieron los  grupos de acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles para su presentación en los distintos escenarios. Todos los participantes en el concurso de conjuntos de acordeón, deben interpretar el primer día de la competencia a cumplirse el 27 de abril, los aires de merengue y paseo y el siguiente día, 28 de abril, son y puya.

De igual manera, se dió a conocer el orden en que los 75 compositores preseleccionados que deberán presentar sus canciones en aires de merengue, paseo, puya y son, en la tarima del Coliseo de Feria Ganadera ‘Pedro Castro Monsalvo’.

En cuanto a los participantes en el concurso de piquería serán sorteados para su presentación cuya primera ronda se cumplirá después de concluido el concurso de canción vallenata inédita.

Acordeón Infantil y Juvenil

En lo referente al desarrollo de los concursos de acordeón infantil y juvenil por decisión de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, los participantes deberán seguir presentando el primer día de la competencia, a cumplirse el 27 de abril a partir de las 9:00 de la mañana, los aires de merengue y paseo y el día siguiente, 28 de abril, son y puya.

La segunda ronda se cumplirá el día 29 de abril en horas de la mañana, y pasarán 25 acordeoneros. Ese mismo día, en horas de la tarde se cumplirá una nueva ronda donde saldrán 15 y en una siguiente presentación los cinco que estarán en la gran final de los concursos de acordeón infantil y juvenil al lado de la piqueria.

Como se ha indicado en cada ronda los acordeoneros deberán interpretar canciones diferentes y una de las cuatro debe ser de la autoría del maestro Calixto Ochoa.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La programación oficial del Festival de La Leyenda Vallenata 2024

La programación oficial del Festival de La Leyenda Vallenata 2024

  El Festival de la Leyenda Vallenata vuelve en su 57º edición con grandes novedades, aunque siempre manteniendo el mismo espíritu...

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

Yo recuerdo que le dije déjeme vivir otros años, pero esto fue un sueño triste porque desperté llorando. En 1969 Calixto Anto...

¿Influye la música en la forma como nos comportamos?

¿Influye la música en la forma como nos comportamos?

  La música supone un ejercicio de poder, uno que es sutil, inverosímil y hasta mágico. Hay quienes dicen que es capaz de desperta...

El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre

El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre

La Junta Directiva del Festival Tierra de Compositores de Patillal eligió este mes de julio los homenajeados para su edición número ...

Las fusiones en la música vallenata

Las fusiones en la música vallenata

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha sido fiel en la salvaguarda y difusión de los cuatro aires tradicionales. Este es ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados