Música y folclor

Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

23/04/2012 - 10:50

 

Por orden alfabético, teniendo en cuenta el primer apellido se establecieron los  grupos de acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles para su presentación en los distintos escenarios. Todos los participantes en el concurso de conjuntos de acordeón, deben interpretar el primer día de la competencia a cumplirse el 27 de abril, los aires de merengue y paseo y el siguiente día, 28 de abril, son y puya.

De igual manera, se dió a conocer el orden en que los 75 compositores preseleccionados que deberán presentar sus canciones en aires de merengue, paseo, puya y son, en la tarima del Coliseo de Feria Ganadera ‘Pedro Castro Monsalvo’.

En cuanto a los participantes en el concurso de piquería serán sorteados para su presentación cuya primera ronda se cumplirá después de concluido el concurso de canción vallenata inédita.

Acordeón Infantil y Juvenil

En lo referente al desarrollo de los concursos de acordeón infantil y juvenil por decisión de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, los participantes deberán seguir presentando el primer día de la competencia, a cumplirse el 27 de abril a partir de las 9:00 de la mañana, los aires de merengue y paseo y el día siguiente, 28 de abril, son y puya.

La segunda ronda se cumplirá el día 29 de abril en horas de la mañana, y pasarán 25 acordeoneros. Ese mismo día, en horas de la tarde se cumplirá una nueva ronda donde saldrán 15 y en una siguiente presentación los cinco que estarán en la gran final de los concursos de acordeón infantil y juvenil al lado de la piqueria.

Como se ha indicado en cada ronda los acordeoneros deberán interpretar canciones diferentes y una de las cuatro debe ser de la autoría del maestro Calixto Ochoa.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

  “Me caen 70 más siete años y sigo dándole gracias a Dios por lo poco o mucho que me ha dado. Durante el trayecto de mi vida he...

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo

  A finales del año 1971, el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse, tocar su acordeón y cantar dentro de...

El perillero

El perillero

  El perillero es un ritmo originario e interpretado solo en la isla de Mompós. Es el menos conocido y divulgado de todos estos –a...

Fania All Stars: un impulsor universal de la Salsa

Fania All Stars: un impulsor universal de la Salsa

  En 1967, de la mano del empresario Italoamericano Jerry Macusi y el flautista dominicano, quien también sería el conductor de l...

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

  El folclor vallenato está lleno de creatividad y de sorpresas. En un artículo pasado, ya expusimos las frases del folclor vallena...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados