Música y folclor

Designados grupos de acordeoneros, compositores y verseadores del Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

23/04/2012 - 10:50

 

Por orden alfabético, teniendo en cuenta el primer apellido se establecieron los  grupos de acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles para su presentación en los distintos escenarios. Todos los participantes en el concurso de conjuntos de acordeón, deben interpretar el primer día de la competencia a cumplirse el 27 de abril, los aires de merengue y paseo y el siguiente día, 28 de abril, son y puya.

De igual manera, se dió a conocer el orden en que los 75 compositores preseleccionados que deberán presentar sus canciones en aires de merengue, paseo, puya y son, en la tarima del Coliseo de Feria Ganadera ‘Pedro Castro Monsalvo’.

En cuanto a los participantes en el concurso de piquería serán sorteados para su presentación cuya primera ronda se cumplirá después de concluido el concurso de canción vallenata inédita.

Acordeón Infantil y Juvenil

En lo referente al desarrollo de los concursos de acordeón infantil y juvenil por decisión de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, los participantes deberán seguir presentando el primer día de la competencia, a cumplirse el 27 de abril a partir de las 9:00 de la mañana, los aires de merengue y paseo y el día siguiente, 28 de abril, son y puya.

La segunda ronda se cumplirá el día 29 de abril en horas de la mañana, y pasarán 25 acordeoneros. Ese mismo día, en horas de la tarde se cumplirá una nueva ronda donde saldrán 15 y en una siguiente presentación los cinco que estarán en la gran final de los concursos de acordeón infantil y juvenil al lado de la piqueria.

Como se ha indicado en cada ronda los acordeoneros deberán interpretar canciones diferentes y una de las cuatro debe ser de la autoría del maestro Calixto Ochoa.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Samy Ariza Ramos,  homenajeado del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Samy Ariza Ramos, homenajeado del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Los festivales de música vallenata no se olvidan de sus grandes protagonistas. Un buen ejemplo es ‘Samy’ Ariza, quien se coronó e...

Una ausencia sentimental diferente

Una ausencia sentimental diferente

  Debido a la terrible amenaza epidemiológica del Covid-19, el Festival de la Leyenda Vallenata, en su quincuagésima tercera versi...

Lucy Vidal: “No podemos olvidar ese paseo vallenato que nos narra historias”

Lucy Vidal: “No podemos olvidar ese paseo vallenato que nos narra historias”

Ella es Corazón Vallenato. Amor por el folclor y la memoria de una región. Lucy Vidal brilla por su entusiasmo y su versatilidad. P...

Luis Manjarrez, guerrero ciego del folclor vallenato

Luis Manjarrez, guerrero ciego del folclor vallenato

  A Luis Enrique Manjarrez Solano, ni las tinieblas con algunas claridades que se asomaban en sus ojos lo pudieron derrotar. Solament...

Diomedes Díaz, El Cacique inmortal

Diomedes Díaz, El Cacique inmortal

"Ya regresa nuevamente el 26 día bonito que me llena de entusiasmo. Ese fue el día, ese fue el día, ese fue el día que a mí a e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados