Música y folclor

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Redacción

16/03/2015 - 06:20

 

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Lanzamiento del Festival Vallenato 2015 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Hay placeres que deben repetirse sí o sí. Y el lanzamiento de un Festival tan cálido como el Festival de la Leyenda Vallenata es de los placeres que se repiten sin contra-indicaciones.

La ciudad de Bogotá no es ajena a este pensamiento. Nuevamente la capital del país se unió al calentamiento del Festival de la Leyenda Vallenata, con un homenaje a la dinastía López organizado en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

¡Los ingredientes de un buen plato no se cambian! Durante tres horas, desfilaron por la tarima principal de este centro de la cultura los Reyes Vallenatos de 2014, Infantil, Sebastián Sepúlveda Gómez; Juvenil, José Camilo Mugno Pinzón; Aficionado, Camilo Molina Luna; Profesional, Gustavo Adolfo Osorio Picón y miembros de la dinastía López, los cuales matizaron la noche con el vallenato raizal.

Como gran novedad, los Reyes Vallenatos aparecieron juntos e interpretaron uno a uno, con sus respectivos acompañantes, primero sus paseos, después los merengues, siguieron los  sones y las puyas. La emoción entre de asistentes al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que los colmaron con aplausos especialmente cuando interpretaron la puya.

Sobre su presentación el Rey Infantil, Sebastián Sepúlveda indicó que: “lo bonito fue presentarse en este escenario maravilloso para dejar escuchar nuestra querida música vallenata y más ahora con motivo del próximo Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López. Gracias Bogotá”.

La nota emotiva

Cuando los presentadores María Lourdes Zimmerman y Carlos Mario Zabaleta, dieron a conocer la presentación de varios de los miembros de la dinastía López, los asistentes los recibieron de pie y con una aclamación conmovedora.

De un momento a otro apareció sonando la caja de Pablo López, y comenzó el concierto de acordeón a cargo de Román, siguió Navín y cerró Álvaro, con la voz de Hernán Cuesta, haciendo un recorrido por esa historia musical que los catapulta como una de las mejores dinastías de la auténtica música vallenata.

Ya comienza el festival, vinieron a invitarme

ya se van los provincianos que estudian conmigo

ayer tarde que volvieron preferí negarme

pa' no tené que contarle a nadie mis motivos

yo que me muero por ir y es mi deber quedarme

me quedo en la capital por cosas del destino.

Al final se unieron todos los que participaron en esta velada vallenata para interpretar ‘Ausencia sentimental’, himno del Festival de la Leyenda Vallenata. A esta interpretación se unió el célebre violinista cubano Alfredo de la Fe para invitar a todos al Festival Vallenato que inicia el 28 de abril.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jorge Oñate, el cantante que grabó más clásicos vallenatos

Jorge Oñate, el cantante que grabó más clásicos vallenatos

Los recuerdos de Jorge Antonio Oñate González despiertan de inmediato la memoria haciendo su aterrizaje en la tarde del miércoles 14...

La estancia de Altos del Rosario, Bolívar

La estancia de Altos del Rosario, Bolívar

  ¡Paaasssteeeleeesss…! Era el pregón que todos los días llevaba una mujer de tez clara, de estatura mediana y contextura gruesa...

Serios aspirantes a la corona

Serios aspirantes a la corona

Año tras año, el Festival Vallenato trae consigo su desfile animado y colorido de acordeoneros. Desde la categoría infantil hasta la...

Un recital instrumental para apreciar el valor de la Orquesta Filarmónica del Cesar

Un recital instrumental para apreciar el valor de la Orquesta Filarmónica del Cesar

  Una musical invitación extiende la Fundación Filarmónica del Cesar al público de Valledupar y el departamento a hacerse parti...

La champeta, una música de resistencia popular

La champeta, una música de resistencia popular

  Cada cierto tiempo la historia se repite y, en muchas ocasiones, volviendo a mostrar lamentables hechos de invisibilización soci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados