Música y folclor

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

Redacción

17/03/2015 - 11:50

 

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

La dinastía López en la discoteca Matilde Line / Foto: Adamis Guerra

Poco después de que el lanzamiento del 48 Festival Vallenato contagiara a la ciudad de Bogotá con un encuentro realizado en la discoteca Matildelina, los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dieron a conocer dos importantes aportes que repercutirán positivamente en la difusión y preservación del folclor.

En primer lugar, el banco BBVA, a través de su director de Responsabilidad Corporativa, Mauricio Flórez, ratificó la contribución de 150 millones de pesos para incentivar el aprendizaje de la música vallenata en muchos niños colombianos “que quieren sembrar, para recoger futuro a través del folclor vallenato”.

De igual manera, María del Pilar Rubio, presidenta de la ‘Fundación Colombia Somos Todos’, creada por su hijo, el futbolista James Rodríguez, declaró que para ellos es la oportunidad de fomentar valores en la niñez y juventud de estratos bajos, y la manera ideal de invertir en el futuro del país. Destacó la importancia que el deporte y la cultura vayan de la mano para potenciar talentos, y esa es una manera óptima de trabajar por Colombia.

Estos apoyos fueron ratificados por el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, quien manifestó abiertamente su satisfacción: “En Bogotá promocionamos el 48 Festival de la Leyenda Vallenata e hicimos dos anuncios que fortalecen el trabajo que venimos adelantando”.

Por su lado, Álvaro, Román, Navín y el eterno cajero Pablo López rememoraron las parrandas vallenatas –que tienen como escenario los patios del municipio de La Paz– y dieron rienda suelta a su habilidad para interpretar esas melodías que hoy los mantienen como una de las dinastías con mayor importancia dentro del folclor vallenato.

Finalmente, Román, hijo del quinto Rey Vallenato Miguel López, con su acordeón hizo el marco musical para que Margarita Doria y Orlando Acosta entonaran la canción ‘Ausencia sentimental’, melodía clásica del mes de abril que hizo poner de pie a todos los presentes en la reunión festivalera.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco

Clara Cabello sigue casada con el recuerdo de Rafael Orozco

Hace 22 años que le segaron la vida al cantante Rafael José Orozco Maestre en Barranquilla. Fue exactamente el jueves 11 de junio de ...

Vallenato, casa y parranda: dos concursos para avivar una tradición

Vallenato, casa y parranda: dos concursos para avivar una tradición

  Al margen de los concursos musicales que caracterizan el Festival de la Leyenda Vallenata, la fundación que organiza estas festi...

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

  “El aura serena del héroe que tuvo el valor de dinamitar su propia estatua” (Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago...

El canto, el ‘otro viaje’ de Yull Nuñez

El canto, el ‘otro viaje’ de Yull Nuñez

La música es una faceta artística en la que el Yull Nuñez se mueve bien pero por la cual no es aún reconocido, sin embargo, su re...

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte

Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre, el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y u...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados