Música y folclor

Carolina García y la emoción del Vallenato-gospel

Redacción

17/05/2012 - 10:50

 

Carolina García Hay algo en la voz de Carolina García que nos hace soñar. Algo poderoso que transmite calidez, emoción, fantasía y mucha fe. Sin embargo, ese instrumento melodioso que domina perfectamente no es el único que la acompaña: también toca el acordeón con destreza y sentimiento.

Ante un público cautivado, y rodeada de sus familiares, esta joven vallenata presentó esta semana su primera producción musical titulada “Cada instante” en el plató de Vallenatos fans. Allí habló de su recorrido y su pasión por la música, pero también del Dios que da sentido a cada uno de sus pasos.

Compositora e integrante de la escuela del Turco Gil, Carolina demuestra un perfil completo y maduro. Desde muy joven estuvo en contacto con el mundo de la música gracias a su madre que hizo lo posible para que ella trabajara con constancia.

Su estilo musical se basa en el vallenato tradicional que combina con otras influencias como el Gospel y el Soul. De esa mezcla surgen canciones únicas, sensuales y enérgicas, con un carácter propio.

En el escenario, Carolina interpretó uno de los temas más destacados: “El aliciente”. Un tema dedicado –al  igual que las otras 10 canciones– al Dios que la alumbra y le da esperanza.

Esa fe que mueve montañas y que permite transformarlo todo es lo que ella quiere compartir con su público. “Todos los días escuchamos música –explica– y a través de la música podemos transmitir un mensaje constructivo”.

El discurso de Carolina tiene esa esencia positivista y moderna. Ella muestra, sin complejos, que se puede combinar el amor a Dios con una composición musical sofisticada. La mejor prueba es la gran fiesta que dio inició al lanzamiento de su álbum en la Iglesia cristiana Reino de Vida.

“Creo que los creyentes podemos expresar nuestra fe de otro modo –expresó Carolina–. No nos debemos cerrar en cuatro paredes”.

La cantante tiene una manera especial de componer. Cada vez que lo que lo hace se transporta a otro mundo. Es como un viaje sentimental en el que ella se transforma. “Cada vez que compongo siento unos dolores de parto –comenta Carolina García con una sonrisa–. Me pongo en la situación”.

Otro tema que sobresale de su primera producción es “Mi vida entera”. Una canción temperamental, llena de agradecimiento, que la cantante interpretó con alegría y dedicó a su madre.

Su consejo para todos aquellos jóvenes que quieran lograr su sueño es que trabajen con perseverancia y humildad. “En estos momentos de mi vida tengo una frase que caracteriza el momento que estoy viviendo –expresó Carolina–: los sueños se cumplen si luchamos por cada instante. La constancia da frutos”.

Además, ella tiene muy claro que todos tenemos un propósito en esta vida. “Cada persona ha sido creada para que la sociedad pueda avanzar –sostiene–. Sólo hay que buscar ese talento y ponerlo en práctica”.

La joven cantante es consciente de que todo lo debe en gran parte al Creador. “Creo que todos los seres humanos tenemos un vacío que es del tamaño de Dios”.

Para todos aquellos que deseen seguir los avances de Carolina García y su agenda, pueden hacerlo a través de su página web: www.carolinagarciaonline.com

1 Comentarios


Leandro Lopes 29-09-2015 02:24 PM

Buenas Tardes! Me llamo Leandro Lopes, soy de Brasil, me encanta Colombia y su cultura. A mi me gusta mucho de Vallenato, y ahora mucho mas por escuchar Carolina Garcia. Un abrazco a todos, Dios los Bendiga.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Niños Vallenatos encandilan a Escocia

Los Niños Vallenatos encandilan a Escocia

En la tierra de Escocia, el punto más nórdico de Gran Bretaña, los Niños Vallenatos del Turco Gil llegaron a finales de Julio para ...

Emilianito y Poncho, rostros de la Dinastía a la que le rinde honores el Festival Vallenato

Emilianito y Poncho, rostros de la Dinastía a la que le rinde honores el Festival Vallenato

Sí. Suele suceder. “La gente dice que todo es alegría”, aunque en la vida que ellos escogieron “se sufre, se goza, se ve feli...

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

  Cuando Los Betos interpretaron “Pintora”, mi cuñado José Jorge “El Mono” Sierra se la dedicó a mi hermana Rocío, pero a...

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 paí...

El problema de la tradición vallenata

El problema de la tradición vallenata

  El vallenato, como música folclorizada que es, mantiene una relación ambigua con la tradición y la modernidad, pues, así como s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados