Música y folclor

Los secretos de la caja vallenata

Redacción

05/11/2025 - 04:35

 

Los secretos de la caja vallenata
Pablo López junto a Jorge Oñate y Miguel López / Foto: créditos a su autor

 

La caja vallenata tiene su arte y, si bien aparece en un segundo plano en las presentaciones en vivo, forma parte de los 3 instrumentos típicos del Vallenato clásico.  

El famoso cajero de la Dinastía López, Pablo López Gutiérrez –uno de los cajeros más prestigiosos del folclor vallenato–, demostró a lo largo de su trayectoria que la caja requiere dedicación y técnica, al igual que el acordeón.

De hecho, durante el homenaje que le hicieron en el 48° Festival Vallenato, organizado en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo, Pablo López habló de la evolución de este instrumento y de los grandes cambios que ha conocido en las últimas décadas.

Antes de que la zona de impacto de la caja se elaborara con una fina membrana sintética, la caja vallenata era más robusta y hecha de un cuero grueso. “La caja de antaño era una caja muy parecida a la caja dominicana porque tenía dos parches”, explicó Pablo López.

Esa caja requería una técnica especial para pegarla debido a la vibración producida por el cuero. “Todo tiene sus mañas –comentó el cajero con una sonrisa pícara–. Esa caja, usted, para tocarla, tenía que levantar la mano rápido porque eso parecía un imán, a veces se quedaba pegado eso ahí –el cajero mostró su mano–. Pero esta caja sonaba hasta mejor que ésta”.

Preguntado sobre los motivos por los que los cajeros han ido decantándose por la nueva caja, Pablo López sonrió nuevamente y levantó los hombros. “Lo que pasa es que la gente le tiene mucho miedo al cuero […].Esa caja era más difícil. Quisiera que los cajeros de hoy en día tocaran esa caja.”

El hombre que hoy representa todo el saber y el prestigio de la dinastía López, testigo de muchos episodios inolvidables del folclor vallenato, explicó por qué motivos decidió dejar de tocar el acordeón para centrarse en la caja vallenata.

“Mi hermano (Navín López) tenía mejor actitud que la que yo tenía. No se le podía dejar a él ser el cajero teniendo más cualidades que yo para tocar acordeón –luego añadió–: En cambio yo tenía más cualidades que él para tocar la caja. A mí me gustaba mucho la percusión”.

 

PanoramaCultural.com.co

 

2 Comentarios


Carlos Betancourt 14-01-2023 05:51 PM

Como dijo Jorge oñate "vamos Pablo López, acaba con los cajeros"

Carlos Arturo Cruz Márquez 10-11-2025 06:23 AM

La idea del parche sintético no es del todo reciente, fue en la segunda mitad del siglo XX cuando se convirtió en el material predominante para las cajas de música y otros instrumentos de percusión debido a su alta resistencia sonido más sonoro y manera de reciclaje de las radiografías. Se puede decir que uno de los primeros en darle buen uso creo que fue José Velasquez hermano y cajero de Anibal Velasquez, quien vio en ella los estándares perfectos para acompañar el ritmo de la guaracha.. Saludos cordiales y gracias por compartir. Cordialmente: Carlos Arturo Cruz Márquez ????‍♂️????

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Contiendas en la música vallenata

Contiendas en la música vallenata

“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago 3,16).   Al tratar de entender la...

Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua

Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua

  Este año Chimichagua contestó presente a la música vallenata al llevar a cabo el 14° Festival Tierra de la Piragua en homenaj...

Alberto Pacheco y su revelación póstuma

Alberto Pacheco y su revelación póstuma

  En algún momento compartí una tarde calurosa, en el barrio Cañahuate de Valledupar, con Álvaro Manuel, el buen amigo y compañe...

El Rey Vallenato Julián Mojica se ganó un monumento en su tierra Paz del Río

El Rey Vallenato Julián Mojica se ganó un monumento en su tierra Paz del Río

El primer día del pasado mes de mayo fue de gran alegría para el departamento de Boyacá, exactamente teniendo como epicentro al muni...

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Por la cabeza del Rey Vallenato 1991, Julián Rojas Teherán circularon cientos de pensamientos, pero el principal fue la confianza per...

Lo más leído

Juancho Rois sigue vivo en el corazón de sus seguidores

Alcibiades Nuñez | Música y folclor

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Piratería en el mar Caribe: inicio y contexto

Milton Zambrano Pérez | Historia

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Tras los pasos del maestro Manuel Zapata Olivella

Andrés Elías Flórez Brum | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados