Música y folclor

El cuadro de honor del 48 Festival Vallenato

Redacción

26/05/2015 - 05:10

 

El cuadro de honor del 48 Festival Vallenato

Reyes Vallenatos 2015

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó el cuadro de Honor del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en el que se encuentran detallados todos los ganadores y finalistas de los distintos concursos.

Como bien lo comentó el jefe de prensa de la Fundación, Juan Rincón Vanegas, este cuadro puede considerarse como un trabajo de colección ya que en él aparecen los pormenores y estadísticas de cada final y se cierra oficialmente el capítulo del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López.


Acordeón profesional (75 concursantes)

1-. Rey Vallenato: Mauricio Andrés De Santis Villadiego (3 de agosto de 1989, Montería, Córdoba)

2-. Alfonso Manuel Monsalvo Baute (10 de septiembre de 1980, Valledupar, Cesar).                                      

3-. Julián Ricardo Mojica Galvis (4 de mayo de 1984, Paz del Río, Boyacá).

Otros finalistas: Rodolfo De Lavalle Escorcia (6 de mayo de 1987, Fundación, Magdalena) y Jaime Rodolfo Dangond Daza (14 marzo de 1982, San Diego, Cesar).

Acompañantes y canciones que interpretó el Rey:

Caja: Adelmo Alfonso Granados  Melo, ‘Memo’ (Mariangola, Cesar).

Guacharaca y voz: Álvaro José Mendoza Mendoza, ‘El Ñame’ (San Juan del Cesar, La Guajira)

Merengue: “Mi viaje fracasó” (Alejandro Durán)

Paseo: “Gratitud” (Emiliano Zuleta)

Puya: “La cacería” (Sergio Moya Molina)

Son: La pelionera (Alejandro Durán)

Jurado: Gustavo Adolfo Osorio Picón, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, Jenny Cabello, Álvaro Araújo Castro y Pablo Agustín López Gutiérrez.

 

Acordeón aficionado (65 concursantes)

1-. Rey Vallenato Aficionado: Jesús Alberto Ocampo Ospino (25 de junio de 1993, Ariguaní, Magdalena)

2-. Daniel de Jesús Holguín Ricardo (10 de septiembre de 1993, Medellín, Antioquia)

3-. Camilo Andrés Carvajal Cuadros (6 de octubre de 1992, Valledupar, Cesar).

Otros finalistas: Pedro José Rueda Pinilla (1 de junio de 1995, Fundación, Magdalena) e Issa Merhi Mahmoud Gebara (15 de diciembre de 1994, Maicao, La Guajira).

Acompañantes y canciones que interpretó el Rey:

Caja: Andrés Camilo Sáenz Rivera (Valledupar, Cesar)

Guacharaca y voz: Aldaír Andrés Velásquez Arias (Valledupar, Cesar)

Merengue: “Los recuerdos de Ocha” (Luis Enrique Martínez)

Paseo: “Los rumores de Morales” (Lorenzo Morales)

Puya: “Pidiendo cacao” (José Félix Ariza)

Son: “Mujer irresistible” (Luis Enrique Martínez)

Jurado en la final: Gustavo Adolfo Osorio Picón, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, Jenny Cabello, Álvaro Araujo Castro y Pablo Emilio López Gutiérrez.

 

Acordeón juvenil (107 concursantes)

1-. Rey Vallenato Juvenil: Daniel Guillermo Maestre Alvarado (22 de julio 1997, Valledupar, Cesar)
2.- Augusto Carlos López Barrios (19 de enero de 1999, Valledupar, Cesar)

3.- Fabrizio Bornacelli Peñaranda (25 de octubre de 1997, Santa Marta, Magdalena).

Otros finalistas: Alberto José Ovalle Latorre (14 de enero de 2000, Santa Marta, Magdalena) y Pablo Samir Morales Cañas (8 de julio de 1996, Valledupar, Cesar).

Acompañantes y canciones que interpretó el Rey:

Cajero: Allenmar Sierra Beltrán (Riohacha, La Guajira)

Guacharaquero: Neisser Duarte Mejía (Riohacha, La Guajira)

Voz: Oscar Fernando Gamarra Pertúz (Riohacha, La Guajira)

Merengue: “Merenguito sabroso” (Adriano Salas)

Paseo: Las bodas de plata” (Armando Zabaleta)

Puya: “Ponga cuidao” (Omar Hernández)

Son: “Ojos negros” (Julio Rojas)

Jurado en la final: María Mercedes Molina Araújo, Camilo Andrés Molina Luna, Armando Maestre Cuello, Eduardo Enrique Castro y Clemente Pachín Escalona Rodríguez.

 

Acordeón infantil (50 concursantes)

1-. Rey Vallenato infantil: Rubén Darío Lanao Del Valle (18 de agosto de 2001, Barranquilla, Atlántico)
2. - Raúl Martínez Pereira (27 de enero 2005, Arjona, Bolívar)
3. - Sergio Luis Moreno Fragozo (19 de marzo de 2005, Valledupar, Cesar).

Otros finalistas: Álvaro Elías David Posso (10 de octubre de 2003, Cartagena, Bolívar) y Sebastián Lacouture González (25 de julio de 2002, Barranquilla, Atlántico).

Acompañantes y canciones que interpretó el Rey:

Cajero: Jorge Luis Díaz Marrugo (Arjona, Bolívar)

Guacharaquero: Luis David Herrera Suárez (Valledupar, Cesar)

Voz: Félix José Ariza Guerra (Valledupar, Cesar)

Merengue: ”Estelita González” (Tomás Alfonso Zuleta)

Paseo: “La descuidá” (Leandro Díaz)

Puya: “Déjala vení” (Náfer Durán)

Son: “Catalina” (Alejandro Durán)

Jurado en la final: María Mercedes Molina Araújo, Camilo Andrés Molina Luna, Armando Maestre Cuello, Eduardo Enrique Castro y Clemente Pachín Escalona Rodríguez.

 

Canción vallenata inédita (246 inscritas y 72 seleccionadas)

1-. Reina de la canción: Margarita Rosa Doria Carrascal (5 de agosto de 1986, Barranquilla, Atlántico), ‘Vallenatos del alma’ (paseo)

2. - ‘Dos dinastías hermanas’ (merengue) Almes José Granados Cuello (24 de septiembre de 1982, Valledupar, Cesar)

3. - ‘Música vallenata’ (paseo) Everardo Armenta Alonso (12 de abril 1967, Valledupar, Cesar).

Otros finalistas: Juan De Dios Torres Barrera (8 de mayo de 1957, Los Tupes, Cesar), ‘Vallenato raizal’ (merengue) y Elizabeth Ávila de la Ossa (15 de junio de 1956, Chimichagua, Cesar), ‘Lo que soñé’ (paseo).

Jurado en la final: Rosendo Romero Ospino, Rafael Manjarréz Mendoza y Marta Lucía Ramírez.

 

Piqueria (66 concursantes)

1-. La Piqueria: Julio Rafael Cárdenas Guerrero (6 de octubre de 1968, El Carmen de Bolívar, Bolívar). Antes se había coronado Rey en 1999 y 2005.

2. - Enrique Alfredo Ariza Celis (26 de abril de 1988, Riohacha, La Guajira)

3. - Léimer Javier Cárdenas Meza (13 de junio 1981, San Benito Abad, Sucre).

Otros finalistas: Alcides Antonio Manjarrez Solano (20 de junio de 1956, Fonseca, La Guajira), Rubén Darío Ariza Díaz (28 de septiembre de 1968, San Carlos, Córdoba) y Roberto Calderón Díaz (5 de marzo de 1972, Fonseca, La Guajira).

Jurado en la final: Miriam Manrique, Críspulo Guillermo Arzuaga y Atenogenes Ustáriz Beleño.

 

Piloneras mayores (50 grupos)

1-. El Pilón de Migue (30 Parejas)

2-. Clínica del Cesar (16 Parejas)

3-. Gran familia Norteña (30 Parejas)

Piloneras juveniles (32 grupos)

1-. Pilón triunfante Norteño (40 Parejas)

2-. Pilón Real (30 Parejas)

3-. El Francisco (20 Parejas)

Piloneras infantiles (36 grupos)

1-. Piloneritos Norteños triunfantes (40 Parejas)

2-. Piloneritos Santo Domingo (20 Parejas)

3-. Semillitas de Fátima por el rescate de lo nuestro (45 Parejas)

 

Concurso de pintura infantil

1-. Oswaldo Smith Ballestas López (12 años, Instituto Pedro Castro Monsalvo INSTPECAM)

2-. Valeria Isabel Araujo Izaguirre (9 años, Colegio Personitas)                                                 

3-. Luis Manuel Martínez Arias (10 años, Instituto Alberto Herazo Palmera)

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Hochiminh Vanegas Bermúdez: el cantautor de la espiritualidad en la música vallenata

Hochiminh Vanegas Bermúdez: el cantautor de la espiritualidad en la música vallenata

  "La música es una armonía agradable para el honor de Dios": Johann Sebastián Bach (compositor, músico, director de orquesta y p...

Gustavo Gutiérrez: “La timidez me sirvió para hacer lo que he hecho”

Gustavo Gutiérrez: “La timidez me sirvió para hacer lo que he hecho”

Con el homenaje dedicado a su persona en el Festival de la Leyenda Vallenata, Gustavo Gutiérrez Cabello conoce desde junio del 2012 ...

El Rey Vallenato Gustavo Osorio en la Casa de Nariño

El Rey Vallenato Gustavo Osorio en la Casa de Nariño

Para la tarde del viernes 11 de julio está prevista la visita a la Casa de Nariño del actual Rey Vallenato, Gustavo Adolfo Osorio Pic...

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

  En la canción ‘Un canto celestial’ grabada en el año 1995, Diomedes Díaz hizo público que Juancho Rois le había regalado l...

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

  En un encuentro en Valledupar, un grupo de importantes y reconocidos intérpretes y creadores vallenatos de variadas tendencias y e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados