Música y folclor

Los Reyes Vallenatos, comprometidos con las causas sociales del país

Juan Rincón Vanegas

29/05/2012 - 10:30

 

Fernando Rangel Durante cuatro horas los Reyes Vallenatos del 45° Festival y el Rey de Reyes 2007, Hugo Carlos Granados, dejaron escuchar sus notas y sus canciones para unirse a una importante obra social que adelanta en Bogotá la Fundación El Nogal.

En el concurrido acto la directora general de la Fundación El Nogal, Isabel Martínez Gaitán, señaló que “desde hace ocho años hemos tenido el respaldo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, lo que nos garantiza el éxito total del evento que permite sacar adelante diversas obras sociales, como en esta ocasión recaudar fondos para construir un jardín infantil en un barrio en condiciones de pobreza en Bogotá. Gracias a los Reyes Vallenatos y sus acompañantes que pusieron su talento para que todo saliera bien y desde ya anunciamos que el próximo año regresarán al Club El Nogal los abanderados del folclor vallenato”.

En ese gran concierto llamado ‘Octavo Festival Vallenato’ se presentaron la reina infantil, Mélida Andrea Galvis Lafont; el Rey juvenil, Fabio Felipe Villabona Herrera; el rey aficionado, Jaime Luis Campillo Castañeda y el Rey Profesional, Fernando Isaac Rangel Molina.

Además el Rey de la Canción Vallenata Inédita, German Villa Acosta, quien acompañado del Rey Vallenato 2006, Alberto Jamaica y la cantante Martha Solano, presentó el merengue ‘El Rey del folclor’.

El cierre del concierto estuvo a cargo del grupo vallenato integrado por Oscar Díaz, Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro y el Rey de Reyes 2007, Hugo Carlos Granados, quien manifestó “Estos actos solidarios engrandecen la labor que viene cumpliendo la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que no solamente organiza con el mayor éxito el Festival de la Leyenda Vallenata, sino que se une a causas importantes como a la que asistimos este fin de semana”.

Finalmente, el directivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Fredis Montero Cabello, indicó que el convenio con la Fundación El Nogal continuará porque la unión de estas dos entidades ha sido beneficiosa para sacar adelante diversas obras sociales.

De igual manera, los Reyes Vallenatos, se comprometieron a atender el llamado para presentarse en actos a favor a favor de los más necesitados del país.

De esta manera se cumplió el debut de los nuevos Reyes Vallenatos, los cuales el día siguiente del concierto visitaron diversos lugares de la capital del país.

La más feliz, fue la reina Infantil, Mélida Andrea Galvis Lafont, quien pidió que se repitieran frecuentemente estas presentaciones. Ella, no conocía Bogotá.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Se buscan creadores de contenidos para un patrimonio que se canta

Se buscan creadores de contenidos para un patrimonio que se canta

El reto para estos creadores es que se sintonicen de nuevo con los aires, la memoria y la alegría del ritmo vallenato tradicional, q...

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

  El acordeonero Antolín Antonio Arias López nunca declinó en buscar la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, y, a pesar ...

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña

Tras la realización del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 (que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre), la Universi...

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

  El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se...

Darío Gómez y sus canciones inmortales al despecho

Darío Gómez y sus canciones inmortales al despecho

  ¿Cuántas veces hemos consolado amigas o amigos, que en un arrebato de decepción amorosa lloran como niños? Probablemente la cue...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados