Música y folclor

El canto, el ‘otro viaje’ de Yull Nuñez

Samny Sarabia

26/11/2015 - 03:10

 

Yull Nuñez

La música es una faceta artística en la que el Yull Nuñez se mueve bien pero por la cual no es aún reconocido, sin embargo, su relación con ésta no es reciente ya que desciende de una familia de músicos y desde su infancia ha vivido inmerso en ella, tanto que desde los 11 años de edad toca la guitarra y a los 14 hizo la primera de sus más de 50 composiciones.

El viernes 27 de noviembre Valledupar podrá conocer la nueva propuesta artística de Yull Nuñez.  ‘Otro viaje’ es el título del primer sencillo discográfico con el que el actor incursiona en el mundo musical; el cual presenta al público en compañía del acordeonero sincelejano Cristian Álvarez Támara.

La canción está enmarcada dentro de ese vallenato fresco y rápido que tanto gusta a la juventud, tipo nueva ola pero con una letra tradicional. El nombre de la canción también está enfocado en hacer apología a la película ‘Los Viajes del viento’ en la cual Nuñez fue protagonista junto a Marciano Martínez en el año 2009.

“Por lo general, mis composiciones son más costumbristas, más profundas y con variaciones melódicas porque conozco sobre instrumentos, pero  hay  canciones como ‘Otro viaje’ que nacen de un  momento a otro y no hay que dejarlas pasar. Es como cuando te dicen que una canción no tiene nada, que no tiene sentido pero que se la cantas a los niños y se les pega. Esta canción es así, que aparentemente no dice nada pero que es profunda porque toca la fibra de lo que eres como persona”, explica el artista.

Dubái, Italia, España, Francia y Abu Dabi fueron algunos de los destinos que recorrió con la película. Después de tantos caminos transitados y de obtener una maduración artística, personal y espiritual, resuelve subirse al bus de la música y emprender este viaje consigo mismo porque lo hace por complacencia propia, bajo sus gustos y parámetros pero sin dejar de lado la pretensión de conquistar a un público y que la respuesta a su primera oferta musical marque un rumbo diferente en su carrera como artista.

Su camino se cruza por primera vez con Cristian Álvarez hace seis años en una parranda en Sincelejo. A mediados del 2015 se reencuentran nuevamente en la capital sucreña y nace la idea de presentar ‘Otro viaje’; haciendo realidad el deseo de su primer encuentro. Pero Cristian no es un desconocido digitador del acordeón, ha ganado alrededor de 30 festivales de vallenato a nivel nacional y ha pasado a últimas instancias del festival vallenato en la categoría juvenil. Su personalidad inquieta y suave es quizás el complemento perfecto para el temperamento enérgico de Yull Nuñez.

Su sencillo viene respaldado por una nómina de músicos de gran trayectoria que  actúan en agrupaciones reconocidas del género vallenato y en caso de obtener los resultados esperados, estaría presentando una producción discográfica completa en el primer trimestre del 2016 con canciones propias y de la autoría de compositores de alto nivel como Marciano Martínez, ‘Kike’ Suárez, Alejandro Sarmiento y otros amigos con los cuales ya ha conversado. Su historia en los escenarios musicales no es nueva, ha puesto su canto a consideración de los amantes del folclor del Valle en varios pueblos de la costa y cuenta que siempre ha obtenido una buena recepción de la gente ante la que sea presentado, lo cual lo motiva a continuar por este viaje musical esperando lograr lo mismo con su voz y estilo particular.

Yull Nuñez es una persona que tiene mucho que brindarle a las artes; canta, pinta, compone, actúa y ha hecho danza; su deseo es seguir a su servicio, para ello trabaja diariamente. Le gusta explotar al máximo sus capacidades en cada una de las disciplinas que desarrolla para no sentirse encasillado y finalmente enraizarse en la que encuentre mayor comodidad.

 

Samny Sarabia

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Julio Oñate Martínez, gran ciudadano bolivariano

Julio Oñate Martínez, gran ciudadano bolivariano

  Lo es por sus esfuerzos y aportes a la identidad cultural de Colombia, tanto en la rama comercial, como en la agrícola, la cultu...

El vallenato entró por Mompox

El vallenato entró por Mompox

  El primer pueblo que conocí con visión cosmopolita, y lo suficiente, como para que ejerciera notables influencias positivas a mis...

Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez

Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez

La fuerza del folclor vallenato tiene la virtud de fijar la vista en una carta llena de sentimientos y volverla canción, como le suced...

La historial del Carnaval de Valledupar, por Carlos Calderón

La historial del Carnaval de Valledupar, por Carlos Calderón

Desde que se inauguró en el año 1906, el Carnaval de Valledupar ha pasado por transformaciones importantes. Cambios que reflejan tamb...

“La estrategia mía es cantar lo que la gente quiere oír”: Wiston Muegues

“La estrategia mía es cantar lo que la gente quiere oír”: Wiston Muegues

Es considerado por muchos como el ‘rey eterno’ de la canción inédita. Desde 1993 ha participado en el festival de la leyenda va...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados