Música y folclor

Memoria de Rafael Escalona Martínez

Oscar Alvarado

19/01/2016 - 07:15

 

Memoria de Rafael Escalona Martínez

Rafael Escalona

Escribir sobre Rafael Escalona no sería novedoso, cuando casi todo sobre él está dicho, sin embargo, en esta columna destaco que la Nación exalte la memoria de nuestro compositor juglar como ejemplo para las futuras generaciones.

La Ley 1764 del 2015 reconoce a Rafael Escalona como Maestro y lo exalta por su obra artística, musical y literaria como figura de la música colombiana y su aporte en la identidad cultural de la Nación colombiana.

Esta norma trae unas tareas y acciones de interés para todo amante del folclor Vallenato, para los que hacen parte del sector Cultural de Colombia y sobre todo de Valledupar, a quienes el mensaje es claro y contundente: organizados pueden ser los actores y protagonistas de las acciones descritas en la norma.

En cabeza del Ministerio de Cultura está la elaboración de una escultura la cual será puesta en plaza de Patillal, la contratación del escultor se hará por concurso de méritos. Este Ministerio tendrá la responsabilidad de hacer una recopilación de la obra artística, musical y literaria del Maestro, labor de tal importancia que aspiro ver a colegas participando al igual que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, incluso ojalá el Ministerio se dé a la tarea de realizar una serie de conversatorios públicos donde la población de Valledupar, La Guajira y Patillal participarán aportando información, así se garantizaría una recopilación interesante y completa.

También se realizará una biografía con historiadores para que el producto sea un libro bibliográfico y musical; nuevamente la invitación para todo el gremio de escritores e historiadores de Valledupar, para que se organicen jurídicamente y presenten una propuesta y gente vallenata pueda realizar esta acción. ¿Quiénes más?

La adquisición de un bien inmueble en Valledupar, para que funcione la Casa-Museo Rafael Escalona, en la cual se cuente, se cante y se lea su obra. Otra tarea importante y clave si se busca preservar la memoria del Maestro son los actos y programas educativos, los cuales se podrán realizar en menos de dos años; aquí la invitación para colegios, academias de música y universidades locales es total. Quiero ver a compositores, cantantes y acordeoneros de renombre haciendo academia con el folclor Vallenato, solo así podemos proyectar el Vallenato a las generaciones venideras.

Adicional, la norma en mención insta al Ministerio a emitir una serie filatélica con el texto "Rafael Escalona hoy vive en su casa en el aire". Se dispone que la carretera Valledupar - San Juan del Cesar se conozca como Ruta Rafael Escalona, aunque debió ser la carretera Valledupar-Patillal. Por último, se determina que el parque lineal de Valledupar a orillas del río Guatapurí, se llame Parque Lineal Rafael Escalona. 

A todos los compositores, acordeoneros, interpretes, arreglistas, gestores culturales, biógrafos, escritores, escultores, compositores y amantes del folclor Vallenato mi admiración.

 

Oscar Fabiano Alvarado González

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El desfile carnavalero, suspendido por falta de seguridad

El desfile carnavalero, suspendido por falta de seguridad

Todas las esperanzas estaban puestas en el desfile del sábado 4 de febrero por la tarde. Su temática –“Una tarde en el Caribe”...

Miguel Morales: ¡La voz!

Miguel Morales: ¡La voz!

  En 1993, apareció uno de los mejores discos de la onerosa discografía de Miguel Morales conocido como “La diferencia”: varios...

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Con cuatro meses de anticipación al 46 Festival de la Leyenda Vallenata (que tendrá lugar en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2013...

Luis Enrique Martínez y Pedro Castro Peña

Luis Enrique Martínez y Pedro Castro Peña

  "En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano" [Proverbios 17, 17] El legado mágico de la juglar...

Ganadores del Festival Vallenato en categoría juvenil y piqueria

Ganadores del Festival Vallenato en categoría juvenil y piqueria

En el Parque de la Leyenda Vallenata, la madrugada del lunes 30 de abril se coronaron los primeros reyes del 45° Festival de la Leyend...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados