Música y folclor

Detalles del 31 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Redacción

14/07/2016 - 06:45

 

Con el lanzamiento del afiche oficial diseñado por Liliana Hinestroza Flórez, comienza la campaña promocional del 31 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que se realizará en Barrancabermeja del 13 al 16 de octubre de 2016 en homenaje del compositor Adolfo Pacheco Anillo.

De igual manera, en el certamen se les hará un especial reconocimiento a Graciela Ceballos Pacinni y Alirio Resarte López, por sus gestas a favor de la ciudad y del folclor vallenato.

En lo referente a las inscripciones para los concursos de Acordeón Profesional, Aficionado, Juvenil e Infantil, Canción Vallenata Inédita y Piqueria estas se abrirán a partir del 1º de agosto hasta el 26 de septiembre y se reciben a través de la página oficial.  

El presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, Gregorio Ortiz Epalza, comunicó que como todos los años la premiación para los ganadores de los cinco primeros puestos de cada categoría se cumplirá al término de las competencias.

Finalmente el compositor Adolfo Pacheco Anillo, expresó su agradecimiento al pueblo Barranqueño, a sus autoridades y a los directivos del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, por tenerlo en cuenta.

“Para mi es un gran honor ir a Barrancabermeja a recibir este homenaje que destaca mi carrera como compositor y que me indica que ha valido la pena apostarle a este querido folclor que se ha tomado a Colombia y el mundo. Les mando un abrazo a todos y con el favor de Dios allá estaré presente”, anotó el maestro Adolfo Pacheco Anillo.

Barrancabermeja, la Capital Petrolera de Colombia, nuevamente se hace presente en la exaltación del folclor vallenato el cual fue declarado como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Héctor González: un guitarrista clásico que ama el vallenato

Héctor González: un guitarrista clásico que ama el vallenato

Corría el año de 1978, cuando en los estudios de Radio El Sol, de la ciudad de Cali, mientras se transmitía el Programa "El sol, la ...

Histórica nominación de la Orquesta Sinfónica y Fonseca a los Grammys

Histórica nominación de la Orquesta Sinfónica y Fonseca a los Grammys

Colombia se está ganando poco a poco un espacio entre las naciones latinas que valoran y cultivan el género de música clásica. En ...

Mensaje de Navidad, una hermosa historia vallenata que cumple 43 años

Mensaje de Navidad, una hermosa historia vallenata que cumple 43 años

  Regresa nuevamente el mes de diciembre con el inolvidable ‘Mensaje de Navidad’ con sus arbolitos, pesebres, luces, regalos y pa...

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Por la cabeza del Rey Vallenato 1991, Julián Rojas Teherán circularon cientos de pensamientos, pero el principal fue la confianza per...

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Hay placeres que deben repetirse sí o sí. Y el lanzamiento de un Festival tan cálido como el Festival de la Leyenda Vallenata es d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados