Música y folclor

Una convocatoria para la formación de músicos empíricos del Cesar

Redacción

31/08/2016 - 06:30

 

Consecuente con su proyecto de profesionalización de diversos sectores artísticos, la Oficina de Cultura de la Gobernación del Cesar abrió -en convenio con el Ministerio de Cultura- una convocatoria para la formación de músicos  del departamento del Cesar.  

Hasta el próximo 12 de septiembre, los músicos empíricos del departamento podrán aplicar a uno de los 35 cupos disponibles para profesionalizarse como maestros en Música y así entrar en la fase de pre inscripción que sirve para determinar la población interesada en participar en este proceso formativo.

Los interesados podrán consultar las condiciones de la convocatoria y diligenciar el formulario publicado en la página web de la Gobernación del Cesar y en el Directorio Cultural del Cesar  o directamente reclamarlo en la Oficina Asesora de Cultura del Departamento ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez: Calle 15 con carrera 12 A Esquina, Valledupar.

Previa verificación y revisión de la respectiva información, se remitirá a la universidad correspondiente el listado de pre inscritos con el fin de que adelante el proceso de inscripción y admisión de conformidad con los trámites y requisitos establecidos para tal fin, que serán de obligatorio cumplimiento.

Con esta iniciativa la Gobernación del Cesar busca el acceso democrático a la educación superior en Artes, mediante la puesta en marcha de programas académicos que puedan atender la demanda de la profesionalización de artistas en el área de la música.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro

Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta el triunfo del cantante Iván Villazón y su acordeonero, el Rey Vallenato Saúl ...

Rita Fernández: “Los artistas vivimos dos veces”

Rita Fernández: “Los artistas vivimos dos veces”

Hay algo en Rita Fernández Padilla que subyuga. Algo que tiene que ver con su forma de ser, de vivir y de concebir la música. Ya en ...

Verseadores: de las diatribas a los abrazos

Verseadores: de las diatribas a los abrazos

El muchacho no se veía muy bien. Sus versos salían con dificultad y se los lanzaba con rabia a su contendor que permanecía inmutab...

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

  Cuando se busca dar una opinión sobre el vallenato se suele dar, casi siempre, desde el punto de vista literario, no musical. Y, d...

Enrique Díaz Tovar, un querido y auténtico juglar

Enrique Díaz Tovar, un querido y auténtico juglar

  "Todo el mundo debería perseguir lo que es auténtico en uno mismo; esa es la manera de tener una larga vida en la música": Björ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados