Música y folclor

Destellos de un festival en San Juan del Cesar

Redacción

14/12/2016 - 09:05

 

El 40 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar se acaba de ir, pero no sin dejar antes grandes imágenes para el recuerdo. Su acaecimiento reverdece siempre la Cultura de la Guajira y la costa Caribe.

El reconocimiento al compositor Marciano Martínez, quien obtuvo el primero puesto con el tema “Con las mieles del triunfo”, y el conversatorio sobre música vallenata dejaban al público un patente mensaje de elogio a la perseverancia y la fe en la excelencia del vallenato clásico.  

En el conversatorio, participaron el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, así como el compositor Adrián Villamizar, también homenajeado; o Wilfredo Rosado, conocido como ‘La Biblia del Vallenato’; folcloristas y autoridades del departamento de La Guajira y el Cesar.

En ese escenario se destacó a quienes trabajan diariamente por la defensa de la música vallenata tradicional, y no solamente los que componen o la producen, sino también quienes la recuerdan, la comentan y presentan en medios de comunicación. Al fin y al cabo, la defensa del folclor es una cuestión transversal que va desde las escuelas hasta las entidades que promueven el entretenimiento.

Al recibir su distinción, Rodolfo Molina extendió esa propuesta de conversación a otros departamentos. “Estamos convocando no solamente a los vallenatos sino al Cesar, La Guajira, Magdalena y toda Colombia para que se unan a esta causa, a nuestra música que identifica a Colombia ente el mundo. Quiero destacar la influencia que tiene San Juan del Cesar en la música vallenata a través de sus compositores y acordeoneros. El aporte es grandioso”.

Para la posteridad quedan los nombres de los ganadores del 40º Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata donde se tuvo gran competencia en todos los concursos son los siguientes:

Canción Inédita Vallenata ‘Rey de Reyes’

1.- Marciano Martínez, ‘En las mieles del triunfo’

2.- Alberto ‘Tico’ Mercado, ‘Alas de ángel’

3.- Adrián Villamizar, ‘Volaste paloma’.

Canción Inédita Vallenata Aficionada

En este concurso se premiaron los cuatro aires vallenatos.

Mejor Paseo. ‘Mi San Juan del alma’ (Jaider Causado)

Mejor Merengue. ‘Canta vallenato’ (Mauro Millán)

Son. ‘Puro vallenato’ (José Romero)

Mejor puya. ‘Viva el río Cesar’ (Edwin Mendoza)

Concurso ‘Las notas de Juancho’

1.- Juan Esteban Daza

2.- José Juan Camilo Guerra

3.- William Jiménez

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Y esto va para Consuelo Araujonoguera, con todo cariño y afecto”

“Y esto va para Consuelo Araujonoguera, con todo cariño y afecto”

Corría el año 1978 cuando Jorge Oñate y el Rey Vallenato Raúl ‘El Chiche’ Martínez, grabaron en Bogotá para la CBS el trabajo...

Recuerdos de Juancho Rois que adornan los 25 años de su partida

Recuerdos de Juancho Rois que adornan los 25 años de su partida

  Las etapas del destino marcan una línea invisible que ni los enamorados alcanzan a descubrir en el marco de sus corazones. Esa fig...

Alicia evoca recuerdos de Samuelito Martínez

Alicia evoca recuerdos de Samuelito Martínez

  No es ‘Alicia adorada’, a la que le prometieron recordarla toda la vida, tampoco ‘Alicia la campesina’, la misma que sacaro...

Los Arnedo y los inicios del Jazz en Colombia

Los Arnedo y los inicios del Jazz en Colombia

Para quienes son conocedores medianos o no del jazz, no será un secreto que los lugares de reunión de los músicos y sus seguidores s...

La gira ‘’On fire’ del grupo mítico de rock Rolling Stones llega a Colombia

La gira ‘’On fire’ del grupo mítico de rock Rolling Stones llega a Colombia

¿Qué pasa con el tren de “The Rolling Stones” que nunca se detiene? ¿Cómo hace esa banda arrolladora para mantenerse en el más...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados