Música y folclor

Convocatoria: Primer encuentro nacional de investigadores de música Vallenata

Redacción

08/02/2012 - 15:20

 

Encuentro musical UPCEste encuentro previsto para el 7, 8 y 9 de marzo del 2012 es un evento académico, musical y social realizado por la Universidad Popular del Cesar y el grupo de Investigación “La piedra en el zapato”.

El propósito es el rescate, conservación y divulgación del dato oral y material sobre la vallenatología. Información que permitirá hacer conjeturas hipotéticas, construir teorías y perfilar la historia musical del vallenato, mostrando con ello la concordancia con lo fundamental y lo existencial.

Además, promueve la creación, la reflexión, la crítica y el consenso en el contexto del quehacer musical desde lo investigativo y hacia la conciencia constructiva de lo auténtico caribeño y colombiano.

Ejes del programa:

  1. El dato oral y material como origen de hipótesis y construcción de teorías.
  2. Revisión y puesta en escena del estado del arte.
  3. Las reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre el quehacer investigativo.
  4. Estímulos y reconocimientos honoríficos y académicos.

Fecha: 7, 8 y 9 de marzo del 2012.

Lugar: Valledupar. Universidad Popular del Cesar.

Auditorio: Miguel Vicente Arroyo (sede Hurtado) y Miguel Villazón Baquero (sede Sabanas).

Más información acerca de la programación: La piedra en el zapato.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

  Más de cuatro décadas han transcurrido desde que el país entero sintió ennoblecer su ambiente musical con la aparición de “R...

El Merengue en Colombia

El Merengue en Colombia

  El merengue es un género musical alegre y rápido, destinado para la fiesta. Esta definición es de la autoría de la investigador...

Los nuevos Reyes consagrados por el 46 Festival Vallenato

Los nuevos Reyes consagrados por el 46 Festival Vallenato

El Festival ha pasado entre nosotros como un torrente imparable de efusividad y alegría. Tras los innumerables concursos y conciertos,...

Náfer Durán, gloria del folclor vallenato, aspira a sumar 100 años, pero no de soledad

Náfer Durán, gloria del folclor vallenato, aspira a sumar 100 años, pero no de soledad

  Náfer Santiago Durán Díaz, quien nació el lunes 26 de diciembre de 1932, en El Paso, antes Magdalena, hoy Cesar, durante su lar...

Cuna de Acordeones, un ‘aprobado’ en la lista de Kalata Mendoza

Cuna de Acordeones, un ‘aprobado’ en la lista de Kalata Mendoza

Ese día se levantó temprano y no desayunó. Se fue a casa de Wilber –su hermano- y pasó toda la mañana en ayuno, orando y dando...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados