Música y folclor

Valledupar, seducida por la música clásica

Redacción

16/07/2012 - 12:30

 

La “Marsellesa” y el himno de Colombia volvieron a sonar en Valledupar. Esta vez fue el viernes 13 de julio en una noche dedicada a la música clásica y a la celebración –adelantada– del día nacional de Francia.

Con los conciertos organizados este año (el duo De la Riva Guarín o la música india de Subhash), la Alianza Colombo-Francesa ha logrado abrir una ventana sobre horizontes musicales distintos en la capital del Cesar y el de este fin de semana no defraudó.

El auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo se llenó a una velocidad abrumadora –quizás por la ya conocida puntualidad francesa– y, pocos minutos después, sonaban los himnos y el discurso del director de la Alianza Francesa.

Sus primeras palabras fueron agradecimientos especialmente dirigidos al público vallenato que responde siempre con mayor afluencia a las ofertas culturales y las siguientes fueron dedicadas al talento local: cada vez más notable y sorprendente. “Hay mucho, mucho, talento en esta ciudad”, expresó David Siegrist antes de invitar los jóvenes a participar con propuestas y proyectos artísticos en la organización que dirige.

A continuación, el auditorio se transformó en una auténtica sala de música clásica. Cuatro pianistas venezolanos de altísimo nivel hicieron su entrada en el escenario para saludar al público. Su indumentaria impecable dejaba entrever la seriedad del caso y, aunque algunos celulares hicieron su intervención puntual, el espectáculo se desarrolló con la mayor naturalidad.

Siguiendo la programación establecida, Daniel Ortiz Castro abrió el acto con la famosa obra de Franz Liszt “Funerailles” (Funerales) que nos transportó a la época romántica del siglo XIX.

Luego, interpretó el preludio y Nocturno para la mano izquierda de Alexander Scriabin con un toque etéreo y emotivo que cautivó al público.

Isaac Alejandro Chacón siguió con la obra nostálgica y sentimental de Frédéric Chopin. Los “Nocturnos” del maestro polaco sirvieron para ahondar en la época romántica europea con una interpretación briosa.

Franz Liszt volvió a sonar en las manos de Jeremias Obando quien se encargó de interpretar la Sonata de piano Dante en B menor con una expresividad y una destreza dignas de mención.

Finalmente, Robinson Fereira clausuró esta función con unos temas más alegres y contemporáneos. El “Valse venezolano” de Rafael Saumell, “Una duda” de Federico G Vollmer y “Bartolada” de Vicente Emilio Sojo nos ofrecieron una mirada colorida a la música clásica latinoamericana así como las distintas mezclas que la caracterizan.

Fue otra noche exitosa que culminó con una copita de vino. Otro placer francés que, en este caso, no requirió demostración…

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito

“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito

  La conservación de la auténtica música vallenata es la gran preocupación de los pesos pesados del género, quienes a comienzo...

Chimichagua presenta su 22º Festival Nacional de Danzas y Tamboras

Chimichagua presenta su 22º Festival Nacional de Danzas y Tamboras

  Durante los días 30 de junio y 1° de julio en Chimichagua, la tierra de ‘La Piragua’, se llevará a cabo el 22° Festival N...

Villanueva, la cuna que mece el quinto aire vallenato

Villanueva, la cuna que mece el quinto aire vallenato

Su existencia es axiomática para unos e inaceptable para otros, ambos lados eruditos en lo que al folclor vallenato se refiere. Mien...

Glosas al Festival Vallenato

Glosas al Festival Vallenato

El Festival vallenato no es únicamente un edén de música folclórica, es también un reencuentro de integración. Por los diversos ...

Diomedes Díaz, ¡Con mucho gusto!

Diomedes Díaz, ¡Con mucho gusto!

Desde la muerte del cantante más famoso del folclor vallenato, el 22 de diciembre del 2013, su leyenda no ha dejado de crecer, convi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados