Música y folclor

Valledupar, a ritmo de rock

Samny Sarabia

27/03/2017 - 06:45

 

 

Lo que hace apenas una década parecía improbable, paulatinamente se está configurando. La “capital mundial del vallenato”, como es internacionalmente conocida la ciudad de Valledupar, está abriendo espacios a corrientes musicales tan disímiles a los sonidos tradiciones que imperan en su territorio.

El rock, la música fusión, el folk, el metal, el punk, el rap, el hip hop, entre otras sonoridades que hace poco eran extrañas a los oídos de los valduparenses, han empezado a extenderse por la ciudad, especialmente entre la población juvenil; más abierta a experimentar ritmos alternativos al vallenato. Este ambiente de apertura ha convertido a Valledupar en una plaza atractiva para las agrupaciones del Caribe colombiano que difunden esos otros sonidos, buscando primordialmente, expandir su música y seguir ganando adeptos.

Aunque en Valledupar no existe un inventario que reporte exactamente el número de bandas de rock existentes en la ciudad, un aproximado de 20 de ellas está en una lucha permanente de propiciar espacios para mostrar su música al público y, por qué no, a empresarios sensibles a estas expresiones musicales que apoyen la consolidación de una verdadera y dinámica escena rockera que logre promover el talento de los músicos valduparenses a través de una plataforma sólida.

Regularmente los rockeros del Valle se dan cita en encuentros que organizan entre ellos mismos para compartir sus nuevos productos, conectar con otros músicos y efectivamente, despertar el interés de ese público potencial que está ahí pero que por prejuicios y estigmatizaciones no se atreve a adentrarse en las propuestas auditivas que estos jóvenes tienen para ofrecer a la gran masa consumidora de música.

Desde principio del 2017, estas bandas han tenido buen movimiento. Iniciaron con la propuesta de hacer un festival en el mes de julio donde tendrán cabidas todos los géneros musicales que se salen del molde del folclor; un evento que se proyecta como el más grande -organizado hasta el momento- por ese sector musical en Valledupar, que probablemente atraerá turistas en fechas diferentes al festival vallenato por sus planes de invitar a la ciudad a las grandes figuras del rock regional y nacional, sin dejar de lado a las agrupaciones locales. Una festividad que promete.  

No obstante, los seguidores de esta música no tendrán que esperar hasta el segundo semestre del año para disfrutar de una buena probadita de rock. En los próximos días se realiza en la capital del Cesar un concierto donde tres representantes de la Costa podrán a vibrar al público asistente. Una iniciativa que exhibe la sintonía en la que están las bandas de rock en la región, una articulación encauzada a crear escenarios de circulación independiente para las nuevas músicas.

Las tres bandas son: ‘Ardepueblo’, organizadora del evento y exponentes de Valledupar; el venezolano ‘Pedro Rock’, radicado desde hace tres años en la ciudad heroica de Cartagena de Indias; y el poeta y cantautor ‘IndianSommer’ de Cereté, Córdoba. Ellos se presentarán el sábado 01 de abril en la tarima de Tlon Bar a partir de las 8 de la noche.

‘Ardepueblo’ es una de las bandas de rock más consolidada y con mayor proyección de Valledupar. En su sonido se encuentra una fusión de rock; genero del que conserva sus bases con trova cubana, latín jazz, música tropical, cuerda sinfónica y otros ritmos muy colombianos como la cumbia y la música andina. Su conformación se dio hace más de un año, periodo en que han realizado presentaciones diversas a nivel local y regional.

Sommer Mestra Pernett es denominado como poeta y cantautor de indie folk psicodélico que toma la personalidad de ‘IndianSommer’ para dar a conocer la imaginación y creación musical donde los poemas hechos canciones estallan colorida y trágicamente. En su trayectoria ‘IndianSommer’ ha grabado cuatro compactos musicales en los que expone diversos cantos que evocan un estilo de vida sencillo inspirado en los viajes de aventura, causas poéticas y ambientales y por supuesto, la admiración por la naturaleza humana.

Por su parte Pedro Cordero, mayormente conocido como ‘Pedro Rock’ es un intérprete y cantautor del latin rock que inició su carrera en los Estados Unidos, teniendo como base la fuerza del rock y uniéndolo con el reggae y otros sonidos latinos ha logrado cautivar de manera particular a un sin número de personas gracias a su sabor y buena vibra.

Tres intérpretes del rock regional, tres estilos, tres épocas que se unen para expresar que hoy con más fuerzas que nunca los representantes y fanáticos del rock y sus subgéneros de Valledupar preparan el terreno para la siembra esperando que sus esfuerzos y articulaciones les permitan recoger abundantes frutos en un par de años.

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Abiertas inscripciones para concursos del 49 Festival Vallenato

Abiertas inscripciones para concursos del 49 Festival Vallenato

Desde el lunes 15 de febrero y hasta el sábado 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes a coronarse Reyes ...

Un ‘Ángel Bohemio’ al que se le cumplen los deseos

Un ‘Ángel Bohemio’ al que se le cumplen los deseos

“Yo cuidaré de nuestra esencia musical, que viva siempre en la cultura popular. Que Dios me deje parrandeando hasta el final y ser...

El día después de la gran parranda

El día después de la gran parranda

Los gestos lentos y repetitivos de los dos barrenderos son las primeras señales de una ciudad que vuelve a la vida. Ambos trabajador...

Glosas al Festival Vallenato

Glosas al Festival Vallenato

El Festival vallenato no es únicamente un edén de música folclórica, es también un reencuentro de integración. Por los diversos ...

El Biguine de Martinica

El Biguine de Martinica

Debido a constantes debates en torno a los nuevos aportes generacionales en nuestro folklore regional, me permito recuperar algunas a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados