Música y folclor

La Piqueria infantil se gana un espacio en el Festival de la Leyenda Vallenata

Redacción

05/02/2018 - 00:40

 

Piqueria en el Festival Tierra de Compositores de Patillal (diciembre 2017) / Foto: FFLV

 

Tras exponerse con brío en el Festival Tierra de Compositores de Patillal a finales del 2017, la Piqueria infantil ha ganado adeptos y defensores. Los últimos en considerarla como una prioridad en el folclor vallenato se encuentran nada más y menos que en la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que preside Rodolfo Molina Araújo, la cual aprobó un nuevo integrar un concurso de Piqueria Infantil que comenzará a realizarse en el 51° Festival de la Leyenda Vallenata.

La iniciativa nace de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y su Escuela Rafael Escalona quien, conjuntamente con “Claro por Colombia”, comenzaron hace tres años un proceso de formación para los nuevos verseadores con resultados altamente positivos.

Precisamente en el pasado Festival Tierra de Compositores de Patillal se realizó una muestra de piqueria infantil que agradó a los asistentes y al jurado los cuales resaltaron este valioso proyecto por todas las connotaciones folclóricas que contienen, especialmente que incluye a estudiantes en estado de vulnerabilidad y que habitan en diversas comunas de Valledupar.

En este concurso podrán participar niños y niñas menores de 14 años que se consideren capaces de improvisar con agilidad, gracia y exactitud métrica y rítmica, en versos de cuatro palabras (cuartetas) para desafiar o responder el requerimiento musical que le hace su contrincante.

Los objetivos del concurso de la Piqueria Infantil, según lo señala la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, es rescatar y difundir entre la niñez uno de los géneros más alegres y auténticos de la música tradicional vallenata, donde dos contendores o contendoras se desafían sobre un tema libre o determinado para mostrar sus habilidades en esta materia.

El concurso es abierto para toda la niñez colombiana que puede inscribirse gratuitamente para dar a conocer su talento y escribir su propia historia en el Festival de la Leyenda Vallenata que abre sus puertas a este nuevo y llamativo concurso. Además, que es acorde a las tareas del Plan Especial de Salvaguarda, PES.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Marimba y otros xilófonos en el río Magdalena

Marimba y otros xilófonos en el río Magdalena

  La Marimba es un idiófono cuyo cuerpo constituye el origen del sonido, el que, según José Ignacio Perdomo, consta de veinti...

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertuli...

El Festival Vallenato atrae a representantes culturales de todo el mundo

El Festival Vallenato atrae a representantes culturales de todo el mundo

Para dentro de un mes está prevista la visita a Valledupar de altos representantes culturales de 16 países de Latinoamérica, los cua...

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar

La organización del IV Encuentro mundial de músicas de acordeón –previsto para el 20 de junio en Valledupar– avanza de manera co...

517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato

517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato

Desde aquella lejana noche del lunes 29 de abril de 2019 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, cuando el f...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados