Música y folclor

El acordeón que recibió el Rey Vallenato Julián Rojas

Redacción

02/08/2018 - 07:40

 

El acordeón que recibió el Rey Vallenato Julián Rojas
El Rey Vallenato Julián Rojas junto al presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina / Foto: FFLV

Las lágrimas de Julián Rojas lo dicen todo. En medio de su lucha existencial, y del esfuerzo que realiza para superar una recaída en las drogas, el Rey Vallenato agradece el detalle de unos amigos del folclor.  

“Gracias por quererme siempre y llevarme en sus oraciones. Soy un hijo de Dios, soy un Rey Vallenato y voy a salir adelante porque tengo la oportunidad de ser un hombre de bien al servicio del folclor”, expresó Julián Rojas.

Desde que ingresó el pasado 18 de julio en la IPS Hombres de Bien en Valledupar, su propósito es volver a ser un hombre libre, superar la dependencia, y brillar nuevamente con la música.

El acordeón que le regaló el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, junto a otras personalidades del folclor, son un mensaje muy claro: Julián Rojas no está solo. Con este presente se espera estimularlo en su proceso de recuperación y que vuelva a ser el acordeonero que le ha dado glorias al folclor y el mismo que derrotó en franca lid hace 27 años a su colega Juancho Rois.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata destacó las hazañas musicales del acordeonero de San Andrés Islas y las luchas que ha librado en medio de las dificultades de la vida.

“Hemos llegado a traerle a Julián Rojas un acordeón, pero ante todo decirle que todo está en sus manos para que emprenda de una vez por todas el camino de la esperanza y sea el Rey Vallenato que todos queremos porque siempre estaremos con los brazos abiertos. Todo está de su parte, y él lo ha dicho que ahora si saldrá adelante”, expresó Rodolfo Molina Araujo.

Por su lado, el director de la Fundación Hombres de Bien, Jairo Hernández Villazón indicó que con el apoyo de varios de los colegas del Rey Vallenato fue recibido en su entidad para que cumpla diversos ciclos de rehabilitación y en un tiempo no muy lejano retome su mejor calidad de vida. Añadió que la solidaridad con el artista ha sido parte fundamental para encausar su recuperación.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”

Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”

El Carnaval tiene esa magia de hacernos olvidar los momentos más tristes de nuestra vida, de transportarnos a kilómetros de la cotidi...

Diomedes Díaz sigue vivo en el corazón de su fanaticada

Diomedes Díaz sigue vivo en el corazón de su fanaticada

  El 22 de diciembre de cada año se celebra el aniversario de la muerte del Cacique de La Junta. Desde el año 2013, la cita en el c...

De paseo por San Pelayo: porro, fandango y algo más

De paseo por San Pelayo: porro, fandango y algo más

Del 29 de junio al 3 de Julio se celebró la Cuadragésima versión del Festival Nacional del Porro, en el municipio de San Pelayo, D...

Diomedes Díaz, el hombre que supo de tristezas y alegrías

Diomedes Díaz, el hombre que supo de tristezas y alegrías

Gustavo Gutiérrez Maestre, el famoso ‘Arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conoció al c...

La canción que dejó Consuelo Araujonoguera

La canción que dejó Consuelo Araujonoguera

Cuando en el año 2000 a Consuelo Araujonoguera el Presidente de la República Andrés Pastrana Arango la nombró ministra de Cultura, ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados