Música y folclor

Jimmy Murgas y Almes Granados, una pareja musical de excelencia

Redacción

17/08/2012 - 11:24

 

Almes Granados y Jimmy MurgasEl vallenato puro –ese vallenato que da forma e identidad al foclor– sigue en pie gracias a unos artistas que viven y luchan por él a diario. Son músicos y compositores que han crecido en un mar de versos y parrandas, que degustan el aire de un Son y se esfuerzan en ofrecer lo mejor de sí en cada concierto.

Jimmy Murgas y Almes Granados hacen parte de ese núcleo de artistas. Y para nuestro gran gusto, los dos han unido fuerzas con el fin de revivir unas canciones auténticas y mostrar que todavía se puede hacer un trabajo de excelencia en el Vallenato.

El primero es sandiegano de pura cepa. Se formó en la escuela de Poncho Zuleta y aprendió en las parrandas tradicionales del maestro a cantar y versear con la soltura y la alegría que lo caracterizan.

El segundo, Almes Granados, es conocido de todos. El Rey Vallenato profesional del año 2011 hace parte de una gran dinastía de acordeoneros y cantantes que han contribuido inmensamente al folclor que hoy disfrutamos.

En el set de Vallenatos Fans se encontraron para presentar una producción musical proyectada desde hace tiempo pero que sólo pudo concretarse este año. “Iniciamos la producción un mes antes de la premiación de Almes en 2011”, explica Jimmy con una sonrisa.

El trabajo incluye temas tan hermosos como “La Primavera” de Leandro Díaz que el dúo interpreta  en el escenario con una naturalidad asombrosa. La voz cálida y poderosa de Jimmy se coloca majestuosamente sobre el aire que mana del acordeón de Almes para recrear una música alegre y tradicional.

Ambos conforman un equipo cercano y fraterno. La confianza se refleja en la tranquilidad que exponen, en su forma sincera de cantar, e incluso en los colores de una ropa que hace juego entre ellos. Definitivamente, los equipos que funcionan son los que mejor se entienden.

Después de cantar un tema que describe la rivalidad que puede existir entre un cantante y su acordeonero –con una letra picante que dice “se equivoca el cantante que piensa que vale más que su acordeonero”, Jimmy nos confirma lo que intuimos. “Yo quiero a Almes como a mi hermano”, manifiesta.

Cuando les preguntamos los motivos de esta nueva producción musical, Jimmy adopta un perfil más serio. “Hay demasiada nueva ola –explica–. Hace falta conjuntos tradicionales en el panorama actual. Por eso nos hemos unido y nos mantenemos en nuestra línea”.

Por su lado, Almes Granados hace referencia a su trayectoria y comenta que, después de su corona en el Festival vallenato, no podía tardar en ponerse en acción. “Había que pellizcarse y demostrar”, comenta el Rey.

Para los amantes del folclor que deseen escuchar un Cd de excelencia, en breve estará disponible una nueva edición en la tienda Compai Chipuco de Valledupar. La primera se agotó en pocos días y, así como van las cosas, puede que ésta también se agote enseguida.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alejandro Durán, un hombre convertido en leyenda

Alejandro Durán, un hombre convertido en leyenda

  Con el fallecimiento de Alejandro Durán murió un humano, pero nació una leyenda llamada cariñosamente “El Negro Alejo”, lo ...

One Hit wonders vallenatos

One Hit wonders vallenatos

  One - hit wonder es un término anglosajón utilizado a propósito de un artista o grupo musical cuya popularidad se debe únicamen...

El inicio esperado de la formación de investigadores de música en el Cesar

El inicio esperado de la formación de investigadores de música en el Cesar

Desde 2013, el Plan Nacional de Música para la Convivencia se ha preocupado por fomentar y brindar elementos a las comunidades y a l...

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar

La organización del IV Encuentro mundial de músicas de acordeón –previsto para el 20 de junio en Valledupar– avanza de manera co...

El bolero inmortal [I]

El bolero inmortal [I]

El bolero “Tristezas” de  José “Pepe” Sánchez (1856-1918), guitarrista y compositor autodidacta y pionero en crear joyas m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados