Música y folclor

Valledupar, ciudad musical y creativa

Redacción

12/12/2019 - 05:15

 

Valledupar, ciudad musical y creativa
Intervención del presidente Duque con fondo de acordeón / Foto: FFLV

“Ésta es una tierra de leyenda, de tradición, mágica donde se encuentran el esplendor de la naturaleza, la grandeza y la inmensidad del río Guatapurí y, sobre todo, un talento creativo innato que sobrepasa cualquier frontera”, expresó el presidente de la República, Iván Duque, en un evento organizado el martes 11 de diciembre en Valledupar en el que se ratificaba la entrada de Valledupar en la red de ciudades creativas de la UNESCO.

“Ésta es la tierra del vallenato. Ésta es la tierra donde se conjugan las voces, los anhelos, los clamores y las ilusiones de tantos compositores que han inspirado a Colombia y el mundo entero. Hoy se reconoce a Valledupar como Ciudad Creativa de la Música”, añadió.

En el acto de socialización, realizado en el centro de eventos “Paisaje de sol” también estaban la directora de la Unesco, Audrey Azoulay, la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, y el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, gestor de esta iniciativa, entre otras personalidades.

En un decorado resplandeciente, marcado por el ambiente florido y el color amarillo, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, se mostró muy convencida de la reafirmación de Valledupar como Ciudad Creativa. “Celebro la entrada de esta bella ciudad a nuestra red, a nuestra familia de la Unesco. Esta entrada es un signo de reconocimiento porque ha puesto la cultura en el centro de su agenda. Quiero tomar las palabras de Gabriel García Márquez: Uno vive donde tienes sus libros, pero yo vivo donde tengo mis discos. Creo que cualquier otro libro lo que me abrió los ojos fueron los cantos vallenatos. Son palabras que me parecen muy pertinentes para hoy. Además, quiero felicitar a todos los que hacen vivir este patrimonio musical que es un gran logro y el inicio de una aventura para lograr nuevas iniciativas”.

Fue un evento emotivo, lleno de magia y de calidez musical en el que también destacó la Fundación de la Leyenda Vallenata por su papel en la salvaguardia de la música vallenata tradicional. Participaron distintos grupos, se entonaron cantos de vaquería a cargo de José Félix Ariza; el grupo Pilón Cañaguate; el grupo Glorias del Vallenato con el canto de Isaac ‘Tijito’ Carrillo; la Reina de Evafe 2018, Nataly Patiño Amaris y el Rey Vallenato Aficionado 2019, José Juan Camilo Guerra Mendoza. Y finalmente, cerró el evento Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, con tres canciones, acompañado del alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía y del cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.

El evento puso en adelante el nuevo avance. Valledupar entró a ser Ciudad Creativa en la categoría musical. El objetivo de ahora en adelante será posicionar la creatividad y las industrias en el centro de su Plan de Desarrollo e integrarse a nivel internacional teniendo como eje principal su folclor. La idea es unir la música al desarrollo social, cultural y económico de Valledupar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La piquería o el máximo duelo de los verseadores

La piquería o el máximo duelo de los verseadores

Entre los múltiples concursos de músicos y compositores que animan el Festival Vallenato, existe uno dirigido especialmente a los ver...

“¿Qué está pasando con el vallenato que ya no se parece?”

“¿Qué está pasando con el vallenato que ya no se parece?”

Durante la presentación al Consejo Nacional de Patrimonio [del PES para la salvaguardia del Valenato], algunos de los portadores de la...

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

“Han surgido muchos ritmos, que causan mucho furor, a mí no me digan nada, el son montuno es mejor”. Orquesta Harlow con Ismael M...

Los nuevos Reyes consagrados por el 46 Festival Vallenato

Los nuevos Reyes consagrados por el 46 Festival Vallenato

El Festival ha pasado entre nosotros como un torrente imparable de efusividad y alegría. Tras los innumerables concursos y conciertos,...

Una licenciatura especial para universo sonoro del Magdalena Grande

Una licenciatura especial para universo sonoro del Magdalena Grande

Las predicciones son inspiradoras, por cuanto permiten visualizar, en un futuro cercano, abundantes proyectos de grado girando en tor...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados