Música y folclor

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

Redacción

20/12/2019 - 05:15

 

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

 

Del 23 al 25 de diciembre de 2019 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 31° Festival Tierra de Compositores en homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que preside Rodolfo Molina Araújo.

Este año se tendrán en acción los concursos de Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil y de cometas, donde ha sido amplia la inscripción.

La Fundación Festival Tierra de Compositores de Patillal, cuya presidencia está a cargo de Alberto Daza Sarmiento, extiende la más cordial invitación a hacerse presentes en esta tierra grata donde el vallenato tiene su nido. De igual manera, agradeció a las entidades y empresas que se han vinculado a esta gesta folclórica y cultural.

Los concursantes en las distintas categorías y medios de comunicación, pueden reclamar sus credenciales a partir del domingo 22 de diciembre en las oficinas ubicadas en la tarima Octavio Daza.

Programación Festivalera

La programación que se cumplirá durante los tres días del evento en la tierra de compositores será la siguiente:

Lunes 23 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9.00 A.M. Primera ronda concursos de Acordeón Juvenil y Piqueria Infantil.

5:00 P.M. Inauguración. Actos protocolarios, homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y presentación musical.

Martes 24 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9:00 A.M. Segunda ronda concursos de Acordeón Juvenil y Piqueria Infantil.

10:00 A.M. Primera ronda concurso de Canción Vallenata Inédita, final de los concursos de Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil y presentación musical.

Miércoles 25 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9:00 A.M. Segunda ronda concurso de Canción Vallenata Inédita. Así mismo, el concurso de cometas que se realizará en el Parque de los Compositores.

11:00 A.M. Riñas de gallos en la gallera Juancho Daza Castro

7.00 P.M. Final del concurso de Canción Vallenata Inédita y espectáculo musical con Los Hermanos Carrillo, Diomedes de Jesús Díaz, Ana del Castillo, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre y Diego Daza.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

  Sobre la pertenencia de las canciones vallenatas a Valledupar, los investigadores han demostrado la relación de las canciones con ...

Nafer Durán: “A Chimichagua no la puedo olvidar”

Nafer Durán: “A Chimichagua no la puedo olvidar”

En el año 1958, Nafer Santiago Durán Díaz iba con mucha frecuencia a Chimichagua a parrandear con familiares y amigos, y eso le perm...

Al rescate de la verdadera Parranda vallenata

Al rescate de la verdadera Parranda vallenata

El reciente fin de semana recibí una afortunada llamada desde Valledupar, en la línea estaba nada menos que el mismísimo Crispín Ed...

Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable

Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable

En medio de todos los recuerdos suscitados por el familiar, padre, hermano, amigo y compañero Fredys Alberto Montero Cabello, se con...

Oye, los “vajodé” Miguel López

Oye, los “vajodé” Miguel López

  Increíble: cincuenta y dos años han transcurrido desde que la inmensa fanaticada de la música vallenata se deleitaba en exceso o...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados