Música y folclor

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

Redacción

20/12/2019 - 05:15

 

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

 

Del 23 al 25 de diciembre de 2019 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 31° Festival Tierra de Compositores en homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que preside Rodolfo Molina Araújo.

Este año se tendrán en acción los concursos de Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil y de cometas, donde ha sido amplia la inscripción.

La Fundación Festival Tierra de Compositores de Patillal, cuya presidencia está a cargo de Alberto Daza Sarmiento, extiende la más cordial invitación a hacerse presentes en esta tierra grata donde el vallenato tiene su nido. De igual manera, agradeció a las entidades y empresas que se han vinculado a esta gesta folclórica y cultural.

Los concursantes en las distintas categorías y medios de comunicación, pueden reclamar sus credenciales a partir del domingo 22 de diciembre en las oficinas ubicadas en la tarima Octavio Daza.

Programación Festivalera

La programación que se cumplirá durante los tres días del evento en la tierra de compositores será la siguiente:

Lunes 23 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9.00 A.M. Primera ronda concursos de Acordeón Juvenil y Piqueria Infantil.

5:00 P.M. Inauguración. Actos protocolarios, homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y presentación musical.

Martes 24 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9:00 A.M. Segunda ronda concursos de Acordeón Juvenil y Piqueria Infantil.

10:00 A.M. Primera ronda concurso de Canción Vallenata Inédita, final de los concursos de Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil y presentación musical.

Miércoles 25 de diciembre

Plaza Fredy Molina -Tarima Octavio Daza

9:00 A.M. Segunda ronda concurso de Canción Vallenata Inédita. Así mismo, el concurso de cometas que se realizará en el Parque de los Compositores.

11:00 A.M. Riñas de gallos en la gallera Juancho Daza Castro

7.00 P.M. Final del concurso de Canción Vallenata Inédita y espectáculo musical con Los Hermanos Carrillo, Diomedes de Jesús Díaz, Ana del Castillo, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre y Diego Daza.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fabián Corrales: 30 años de una vida artística

Fabián Corrales: 30 años de una vida artística

  Mucho tiempo ha pasado desde que Fabián Corrales adquirió fama de compositor y decidió dedicarse por completo a la música. Te...

Don Óscar De León, el verdadero “León de la Salsa”

Don Óscar De León, el verdadero “León de la Salsa”

  Son muchos los amantes de la salsa que consideran que don Óscar D’León es el “Verdadero león de la salsa”. Es una metáfor...

El reggae, alma y expresión popular

El reggae, alma y expresión popular

  En 1981 fallece el “mensajero” del Reggae: Bob Marley. También conocido como el “Rey del Reggae”, Y en 2018, el género al...

El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja

El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja

El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja durante los días 12, 13 y 14 de...

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

  El toro, hijo de una casta de toros españoles, nació en la finca Santa Teresa y fue herido de muerte con una banderilla envenenad...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados