Música y folclor

Gran noche de Cantautores en honor al Patrimonio de Valledupar

Redacción

20/09/2012 - 11:00

 

Casa de la PurrututúEste mes de septiembre quedará en las memorias como uno de los más culturales de los últimos años en Valledupar. La extraordinaria combinación de  eventos como el 14º Salón Regional de Artistas del Caribe junto con la actividad de la Fundación AVIVA por promocionar el Patrimonio Cultural en este cuarto año consecutivo ha tenido un efecto notable en las agendas.

Pero lo mejor está por venir. Los organizadores de AVIVA anuncian un concierto de gran magnitud el sábado 22 de septiembre a las 7pm para concienciar sobre el valor del centro histórico y la relevancia del patrimonio inmaterial.

El concierto reunirá a los más destacados juglares de la región en uno de los escenarios más exclusivos de la ciudad. No se equivoquen no se trata del Parque de la Leyenda Vallenata ni tampoco del Coliseo sino del callejón de la Purrututú: ese lugar mítico de la centro histórico de Valledupar donde la vida vallenata toma todo su sentido.

Entre los artistas invitados encontraremos al Rey de Reyes vallenatos Hugo Carlos Granados, al Rey vallenato Almes Granados, el Rey de Reyes de la canción vallenata Santander Durán, Los Kankuis, el Trío de Oro, los cantautores Beto Murgas, Stella Durán, Lucy Vidal, Rosendo Romero, Sergio Moya, Mateo Torres, Marciano Martínez, Adrián Villamizar y Romualdo Brito y los grandes acordeoneros Andrés Bolaño e Hildemaro Bolaño Escobar.

El dinero recaudado durante el concierto permitirá restaurar la casa de la Purrututú y velar por el patrimonio de esta ciudad. Por ese motivo, los invitamos a que disfruten de esta fiesta única y compartan con los cantautores una noche inolvidable.

Las entradas valen  $30.000 y están a la venta en el Café Plaza Mayor, Boutique Samara, Tienda Compae Chipuco, Centro Comercial Guatapurí y la sede de AVIVA (calle 15 No. 7-16).

Si desean más información: teléfonos  574 41 84 y 316 747 18 78.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Merengue en Colombia

El Merengue en Colombia

  El merengue es un género musical alegre y rápido, destinado para la fiesta. Esta definición es de la autoría de la investigador...

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero

El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concur...

Joselina Daza dejó sembrado para siempre su corazón en Patillal

Joselina Daza dejó sembrado para siempre su corazón en Patillal

  Cuando la mañana daba la bienvenida al pasado sábado 17 de febrero, falleció a sus 79 años en el corregimiento de Patillal, mun...

Acotaciones del libro ‘Juglares y trovadores del Caribe’ de Marina Quintero

Acotaciones del libro ‘Juglares y trovadores del Caribe’ de Marina Quintero

  “Un día le pidieron al pianista austríaco Paul Badura Skoda una opinión de la poesía de León de Greiff, y él no dijo una ...

Martín Elías Vitola, un Rey de la Piqueria entre menores de edad

Martín Elías Vitola, un Rey de la Piqueria entre menores de edad

  De por sí la Piqueria es algo bello y entretenido. Ver a dos contrincantes alzarse sobre un escenario para repartirse unos verso...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados