Música y folclor

La guitarra clásica: historia de un instrumento muy popular

Redacción

30/07/2020 - 05:10

 

La guitarra clásica: historia de un instrumento muy popular
Ejemplo de guitarra clásica, también conocida como la guitarra española / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

La guitarra es uno de los instrumentos musicales más populares en el mundo. Aunque tiene antecesores milenarios, su historia es relativamente joven. La primera guitarra -tal y como la conocemos hoy- fue creada en el año 1850 por el español Antonio Torres Jurado. Este hombre realizó el diseño de la guitarra modificando la mandolina que había creado Gaetano Vinaccia en el año 1779.

La guitarra clásica (también llama guitarra española), está formada por una caja de madera, un mástil al que se le agrega el diapasón el cual tiene un agujero acústico en el centro del instrumento, además de 6 cuerdas. En el diapasón se empotran los trastes que son los que hacen posible tocar las diferentes notas. La guitarra criolla tiene su variante eléctrica, que se diferencia debido a que necesita electricidad para poder tocar este instrumento.

Hay ciertos géneros musicales que usan solo un tipo de guitarra clásica como el flamenco o el folclore de ciertos países. En cambio, en géneros como el rock, blues y el heavy metal, se utiliza más la guitarra eléctrica. Gracias al invento de la guitarra se desarrollaron varios géneros musicales que utilizan este instrumento como base.

Historia de la guitarra

Los primeros indicios de un instrumento similar a la guitarra surgieron en Asia menor y Oriente Medio alrededor de 3400 años atrás. El pueblo hitita usaba una caja de resonancia parecida a la lira para tocar música y se la considera el instrumento antecesor a la guitarra por su similitud. Luego, en Siria en el año 1000 a. C, nace la kettarah un instrumento musical con cuerda. Esta era una caja de madera de forma ovalada, pero este modelo no tenía mástil.

En la India, a este instrumento lo llamaron sitar y de esta palabra deriva el término guitarra. En el siglo XIII, la primera versión de la guitarra tenía tres pares de cuerdas y contaba con una más, que era la que brindaba sonidos más agudos. Durante el siglo XIV, músicos medievales de origen francés como Guillaume de Machaut y Eustache Deschamps, realizan obras musicales donde aparece el término guiterna o en la traducción guitarra.

En el siglo XVI, se realiza un gran número de obras y composiciones para guitarra especialmente en España. Este instrumento comenzó a ser popular y bastante usado por los músicos especialmente, como acompañamiento de otros instrumentos. Pero la guitarra no se la usaba para conciertos de música clásica, ya que no se consideraba a este instrumento adecuado para este tipo de género musical. Además, se desarrolla la técnica de rasgueo de la guitarra.

En el comienzo del siglo XVIII, Jacob Otto realiza una modificación importante al modelo de guitarra, ya que agrega una cuerda más, por lo que este instrumento ahora tiene 6 cuerdas en total.

Las guitarras modernas

El modelo de guitarra que hoy conocemos fue desarrollado por Gaetano Vinaccia, este italiano es considerado el inventor de la guitarra moderna. A mitad del siglo XIX, la guitarra moderna se transforma en un instrumento muy popular gracias al español Francisco Tárrega, quien funda la escuela moderna. Además, este hombre fue quien determinó el cambio en la forma de colocar las manos y la forma de tocar este instrumento.

Tárrega fue un gran innovador, para la historia de la guitarra. Este músico adaptó obras de compositores clásicos como Bach, Mozart, Beethoven, Haendel para ser tocadas en guitarra. En esta época se desarrollaba el periodo pre-romántico en el ámbito de la música. Recién a partir de estos años se comienza a aceptar a la guitarra como un instrumento de concierto en Europa. Hasta ese momento no era aceptada la guitarra para formar parte de orquestas para tocar en conciertos de cámara ni para música religiosa.

La guitarra es uno de los instrumentos de cuerdas más populares, ya que personas de todas las edades, en el mundo tocan este instrumento. La guitarra ayudó a desarrollar ciertos géneros musicales, promocionar ritmos regionales y acercar la música a niños y jóvenes. Actualmente la guitarra se la usa para tocar toda clase de música y este instrumento es muy respetado en todos los ámbitos musicales.

La guitarra es protagonista en gran parte de la música moderna y su uso sigue siendo importante en bandas, orquestas y grupos musicales de todos los géneros, desde el folklore, rock a la música religiosa.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

  “Vosotros, pues, no escuchéis a vuestros profetas, a vuestros adivinos, a vuestros soñadores, a vuestros agoreros ni a vuestros...

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

  Con la entrada triunfal del boogaloo en la escena musical neoyorquina a principios de 1966, comenzaron a surgir, como champiñones,...

Un merengue, el valor agregado del ‘Gran Francisco el Hombre’

Un merengue, el valor agregado del ‘Gran Francisco el Hombre’

  En sus perfiles promueve la sencillez y la perseverancia, al tiempo que se proclama como “un joven cantante vallenato que quier...

El Vallenato no se ha acabado

El Vallenato no se ha acabado

El pasado 7 de Diciembre, en el portal KienyKe fue publicada la columna de opinión denominada: “El vallenato, Se acabó”, de la ...

El cristal de mis pupilas

El cristal de mis pupilas

  Desde hace algún tiempo me nació la idea de escribir esta crónica para dedicársela a la canción “El cristal de mis pupilas...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados