Música y folclor

Homenaje a Romualdo Brito en el 41 Festival Nacional del Carbón

Juan Rincón Vanegas

12/10/2012 - 08:10

 

Romualdo BritoDel 11 al 14 de octubre se realizará en Barrancas, La Guajira, el 41 Festival Nacional del Carbón en homenaje al compositor Romualdo Brito López, autor de más de mil canciones y con una gran trayectoria en la música vallenata y en la defensa de los derechos de sus colegas.

En este evento de gran trayectoria folclórica que preside Giovanny Inciarte Solano, tienen cabida los concursos de acordeón infantil, piqueria y canción inédita vallenata.

Además, se celebrará un conversatorio sobre la vida y obra del compositor Romualdo Brito López. Dicho conversatorio se llevará el día sábado 13 de octubre en el colegio José Agustín Solano Carrillo y estará a cargo de los panelistas Ismael Fernández Gámez y Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa.

Por su parte, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata respaldará este evento con la presentación de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona y el grupo de Piloneras de la Corporación Técnica Upar Sistem, ganador en la categoría mayores del pasado Festival de la Leyenda Vallenata. Está presentación se realizará el viernes 12 en horas de la noche.

El presidente del 41 Festival Nacional del Carbón, Giovanny Inciarte Solano, agradeció la vinculación de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, porque hace posible la integración entre los certámenes de acordeones, versos y cantos vallenatos e indicó que la premiación en dinero efectivo para los distintos concursos en sus tres primeros puestos será la siguiente: Canción Inédita Vallenata, 9.000.000; 6.000.000 y 4.000.000. Piqueria,  2.500.000; 1.500.000 y 1.000.000 y Acordeón Infantil,  5.000.000; 3.500.000 y 2.500.000.

Para el sábado 13 está prevista una noche de juglares con la presentación de Gustavo Gutiérrez Cabello, quien será homenajeado en el 46 Festival de la Leyenda Vallenata; Romualdo Brito López, Emiliano Zuleta Díaz, Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y Poncho Cotes Jr.

Finalmente, anotamos que para el concurso de canción inédita vallenata se inscribieron 35 canciones y fueron seleccionadas 15, las cuales se relacionan a continuación.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alejo Durán confesó que una noche se equivocó tocando su acordeón

Alejo Durán confesó que una noche se equivocó tocando su acordeón

  El acordeonero Gilberto Alejandro Durán Díaz, quien nació el 9 de febrero de 1919, hace 105 años protagonizó un memorable epis...

Rock al parque 2018: el milagro de la música

Rock al parque 2018: el milagro de la música

Este año, el festival llegó a su versión veinticuatro. Como siempre trajo certezas, sorpresas y desconciertos. Todo bajo cuatro ejes...

Poncho Zuleta no le debe a su hermano Emiliano, como se ha divulgado por todas partes

Poncho Zuleta no le debe a su hermano Emiliano, como se ha divulgado por todas partes

  “Y vi a Zuleta pagando las deudas de Emilianito…”. En la canción ‘Alucinaciones’, de la autoría del compositor Julio O...

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa

Convencido de la grandeza musical de Calixto Antonio Ochoa Campo, el tres veces Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo De Je...

Guitarras a media noche

Guitarras a media noche

  Les parecerá extraño que, en un pueblo como el mío, donde la tradición musical y dancística era y sigue siendo la Tambora, hub...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados