Música y folclor

¿Quieres aprender a bailar? Todo lo que tienes que saber

Andrés Morales

03/06/2021 - 04:45

 

¿Quieres aprender a bailar? Todo lo que tienes que saber

 

Hoy en día, no existen excusas para no bailar. Y menos en la capital. Ahora, cualquiera aprende a bailar en Bogotá a su ritmo y con los mejores profesores que puedes elegir según tu nivel, ya sea básico, intermedio, avanzado o para niños. es súper accesible.

Bailar es un lenguaje, una forma de liberarse y de aprender. Cuando bailamos, movemos nuestro cuerpo al compás de la música como una forma de expresión, siguiendo un camino o un guía. No hace falta ser un experto ni tampoco un atleta para disfrutar de un buen momento.

Al contrario de muchas otras formas de ejercicio, en el baile no existe un límite de edad, ya que es un lenguaje universal. Todos podemos disfrutarlo, desde niños hasta adultos. 

Bailar nos permite comunicar sentimientos, emociones escondidas y dejarnos llevar por el mundo de la creatividad. Además, nos permite desconectarnos un rato de la rutina y experimentar sensaciones nuevas mientras hacemos algo divertido y que nos hace bien.

Los 7 beneficios de bailar 

Bailar tiene la ventaja de ser una actividad entretenida que ofrece muchos beneficios para la salud física y mental. A continuación, detallamos algunos: 

1-. Permite desarrollar la creatividad: cuando bailamos nos dejamos llevar por la intuición y la música. Aprovechamos el espacio y fortalecemos la inteligencia espacial. Es una forma de expresión que combina cuerpo y espacio, elementos esenciales de la creatividad.  

2-. Mejora el estado de ánimo y disminuye el estrés: al bailar, nuestro cerebro libera endorfinas y serotonina, las hormonas de la felicidad y el bienestar. Bailar ayuda a soltar las tensiones y liberar las malas energías. Resulta muy efectivo para combatir la depresión y también hacerse amistades. 

3-. Mejora la circulación y reduce el colesterol: el baile es un gran ejercicio de resistencia. Cuando nos movemos estamos quemando grasa, muchas veces sin darnos cuenta del esfuerzo que realizamos. 

4-. Ayuda a bajar de peso: al mover todo el cuerpo podemos adelgazar a la vez que tonificamos los músculos. El baile es tonificante y, además, permite fortalecer todas las partes del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies.  

5-. Ayuda a la memoria: en las clases de baile se aprenden pasos de coreografías que requieren memorización, luego se va incorporando al lenguaje corporal. Es una forma distinta y entretenida de poner a trabajar el cerebro.

6-. Permite tener más conciencia del cuerpo: ayuda a vencer la timidez y aumentar la autoestima. El Baile favorece la inteligencia emocional y corporal al escuchar distintas partes del cuerpo, conectarlas y también crear un diálogo con ellas.  

7-. Permite hacer amigos e interactuar con otros: generalmente, se trata de una actividad que se realiza en grupo, en lugares diferentes, aunque también puedes hacerse en casa, en frente de un espejo. Ayuda a vencer el miedo al ridículo y combinar pasos con otras personas.

Aprender a bailar en Bogotá nunca ha sido tan fácil

Si tienes poco tiempo disponible o se te complica llegar a un salón de baile, ¡no te preocupes! Siempre puedes tomar tus clases por webcam y disfrutarlas desde la comodidad de tu casa.

Además, puedes elegir entre muchos ritmos disponibles, el que más te guste y te apasione, para convertirte en un experto de la danza. 

Aprender a bailar con un profesor calificado y para todos los niveles aporta muchos más beneficios y ventajas de lo que crees. No sólo para tu salud física y mental, como te mencionamos anteriormente, sino que, también, te ayuda a desarrollar tu propio estilo, primero aprendiendo las técnicas y pasos básicos para luego comenzar a desarrollar tu creatividad. 

Y tú, ¿ya te inscribiste a unas clases de baile? Es una oportunidad increíble con los mejores profesores. ¡No te la pierdas!

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata

El viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 de la noche en el auditorio Cine Leonelda de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, se ...

Hacia una profesionalización de los músicos empíricos del Cesar

Hacia una profesionalización de los músicos empíricos del Cesar

Tierra de compositores y músicos asombrosos, gran parte de la riqueza cultural del departamento del Cesar se relaciona con las biogr...

Fiestas del mar con alma y talento vallenato femenino

Fiestas del mar con alma y talento vallenato femenino

En la historia quedará escrito: Las fiestas de mar de 2016 fueron el marco de fondo de un encuentro memorable de mujeres hermosas, t...

Apuntes de un Foro Académico sobre Gustavo Gutiérrez

Apuntes de un Foro Académico sobre Gustavo Gutiérrez

Del compositor vallenato Gustavo Gutiérrez hemos aprendido mucho en las últimas semanas. Los homenajes y numerosos conversatorios nos...

Cuando Diomedes Díaz participó como guacharaquero en el Festival Vallenato

Cuando Diomedes Díaz participó como guacharaquero en el Festival Vallenato

  Las historias del folclor van quedando regadas en el camino. Muchas veces hay que retomarlas para que regresen al lado de sus pro...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados