Música y folclor

Inscripciones abiertas para “Un canto al río”, el festival de canciones dedicado al río Guatapurí

Redacción

20/12/2021 - 04:55

 

Inscripciones abiertas para “Un canto al río”, el festival de canciones dedicado al río Guatapurí

 

Por todo lo que brinda a la ciudad de Valledupar (y porque sin él, simplemente, no existiría la Ciudad de los Santos Reyes), el río Guatapurí se merece el mejor de los reconocimientos y, por lo tanto, las mejores canciones.

Con ese fin de enaltecimiento de un recurso natural que identifica a un pueblo y le otorga grandes alegrías, la Corporación Corazón Caribe y su Junta Directiva informó de la realización el día 5 de enero de 2022 en Valledupar del evento “Un canto al río“.

El evento consiste en un concurso de canciones inéditas de cualquier genero musical, dedicadas al río Guatapurí como el principal atractivo turístico y ecológico del departamento del Cesar. Las inscripciones están abiertas hasta el día 27 de diciembre de 2021 vía correo electrónico con archivos adjuntos de la canción en formato MP3 o MP4 y la letra escrita en formato PDF.

Se hará una primera ronda eliminatoria con los audios y videos de la inscripción, la cual contará con un jurado de la más absoluta idoneidad, escogidos por la corporación y se levantará un acta de esa preselección.

El día 30 de diciembre mediante boletín de prensa se publicará el listado de las canciones clasificadas a la semifinal presencial que se realizará en el Parque La Provincia a orillas del Rio Guatapurí el miércoles 5 de enero de 2022 a las 10 am. Las canciones finalistas deben presentarse el mismo día 5 de enero a las 5 pm en el escenario de Un canto al río.

Como premio el primer lugar recibirá $2.000.000, el segundo $1.500.000 y el tercero $1.000.000. Para más informes, pueden acudir a los contactos de whatsapp  3203496931 y al correo electrónico: uncantoalrio@gmail.com.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La primera entrevista al Rey Vallenato Alejo Durán

La primera entrevista al Rey Vallenato Alejo Durán

  El 30 de abril de 1968, Gilberto Alejandro Durán Díaz se coronó en la Plaza Alfonso López de Valledupar como el primer rey del ...

Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera

Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera

  Despuntaba el mes de mayo de 1974, cuando la monumental fanaticada vallenata, residente, sobre todo, en la costa Caribe y acostumbr...

El niño que le cantó en una parranda al maestro Rafael Escalona

El niño que le cantó en una parranda al maestro Rafael Escalona

  Una mañana del lunes 8 de diciembre de 1986, día de la Inmaculada Concepción,  en Chimichagua, ‘La tierra de la Piragua’, t...

La bellísima trilogía de los ojos

La bellísima trilogía de los ojos

  Siento una profunda nostalgia al recordar aquella hermosa época en que los amantes de la música de acordeón nos deleitábamos ...

Lisandro, la novela de Amaury Pérez Banquet

Lisandro, la novela de Amaury Pérez Banquet

  “Lisandro”, subtitulada “Lisandro Meza canta en estas páginas”, es una historia contada en tercera persona y desde la po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados