Música y folclor

La muerte de Daniel Vergara y el inicio del Festival Sabanero del Acordeón

Dago Miguel Banda Montes

29/08/2022 - 05:25

 

La muerte de Daniel Vergara y el inicio del Festival Sabanero del Acordeón
La muerte de Daniel Vergara influyó en el nacimiento del Festival sabanero de Sahagún / Foto: cortesía

 

El 5 de septiembre de 1976, cuando mataron a Daniel Vergara Méndez, murió la esperanza de una familia pobre que había puesto sus ojos en su hijo como un referente de la música de acordeón.

Daniel nació un 22 de diciembre de 1958, en el hogar conformado por José de la Rosa Vergara y doña Petrona Méndez. Él desde muy joven mostró sus inclinaciones por la música y lo hacía de una manera ejemplar, improvisando con una peinilla y un pedazo de papel brillante de cigarrillo, sacando notas que alegraban las esquinas del barrio El San Roque, donde estaba ubicada su humilde vivienda.

Era un joven muy disciplinado y colaboraba en el hogar de sus padres vendiendo fritos por las calles de Sahagún, siempre sonriente y amigable. Esto lo hacía una persona muy apreciada dentro la comunidad del sector. Además, estudiaba el bachillerato en el colegio Andrés Rodríguez Balseiro de Sahagún, donde era muy distinguido entre sus compañeros de estudio.

Con mucho esfuerzo, Daniel Vergara Méndez formó un conjunto que fue bautizado como Los originales. Muy pronto se extendió su fama por el municipio de Sahagún como el primer conjunto del momento y empezó su labor de amenizar fiestas en los alrededores y en otros municipios vecinos que ya los conocían como el conjunto revelación del momento.

Daniel Vergara Méndez tuvo la oportunidad de grabar un sencillo con la colaboración del Dr. Edward Cortés Uparela, que para la época era estudiante en la ciudad de Bogotá. De ese trabajo salieron temas muy populares como El cantor sabanero, San Isidro labrador y otros.

Sin embargo, el músico murió asesinado un 5 de septiembre de 1976 en el municipio de Sahagún por culpa de un vendedor ambulante que no era de la ciudad, lo que ocasionó un gran impacto social en el municipio. La gente se robotó en las calles e intentó linchar al asesino, lo que desencadenó en disturbios, incendios y algunos heridos que se confrontaron con la Policía Nacional.

Tras su asesinato se gestó el Festival Sabanero de Acordeoneros, que nació por iniciativa del músico Remberto Martínez Suárez en 1978 y se celebró en la legendaria plaza del Centenario. De ahí han pasado otras personas a la organización de este certamen, que se ha convertido en un gran evento en la costa caribe colombiana, con la presencia de músicos de todo el país.

 

Dago Miguel Banda Montes

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Leandro, yo te doy mis ojos, tú me das tu alma”

“Leandro, yo te doy mis ojos, tú me das tu alma”

  En el año 1992, el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una ...

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

  Cuando Rafael Camacho Sánchez se mudó de Rosario de Chengue para Bálsamo, a principios de siglo XX, era un joven que sabía int...

Jeison Enrique Zuleta, primer acordeonero del 47 Festival Vallenato

Jeison Enrique Zuleta, primer acordeonero del 47 Festival Vallenato

No se lo esperaba. La noticia le tomó por sorpresa al llegar a las oficinas de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata. Ah...

El vallenato: De un

El vallenato: De un "estado del alma" a un estado financiero

Me perdonarán todas las susceptibilidades que voy a herir a continuación, pero créanme, necesito desahogarme, mi susceptibilidad tam...

Amigos de lo ajeno cargaron con los trofeos “Cacique Upar”

Amigos de lo ajeno cargaron con los trofeos “Cacique Upar”

  La noche del sábado 13 de mayo de 2017 en la plaza Alfonso López de Valledupar, se cumplió la premiación para los ganadores del...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados