Música y folclor

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Luis Carlos Guerra Ávila

09/10/2023 - 00:13

 

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

 

Este festival inició en 1983 gracias a la iniciativa de un empresario artístico de la época, llamado Jorge Padilla Rios, en ese entonces llevaba los conjuntos vallenatos de renombre como Alfredo Gutiérrez, el Binomio de Oro, Calixto Ochoa, incluso  Alejo Duran.

Se le presentó una calamidad familiar y le tocó viajar a la ciudad de Cartagena. Este improvisado viaje coincidió con la realización de un festival en Arjona, Bolívar. Al escuchar la publicidad y toda la parafernalia alrededor de dicho evento, tomó la decisión de ir a Arjona y presenciar en vivo la organización del Festival. Pero su objetivo real era establecer contactos con las agrupaciones musicales para llevarlas a Barrancabermeja. Allí se encontró con los concursos y actos que le llamaron mucho la atención.

Decidió regresar a Barrancabermeja, en su mente solo mantenía la idea de replicar todo lo que vio. Se proyectaba realizando y organizando un festival con las mismas características. Este propósito daba vueltas en su pensamiento, y no veía la hora de llegar.

Cuando llegó al pueblo, buscó y se reunió con un grupo de amigos, vinculados especialmente a los medios de comunicación, como Gilberto Jiménez Taborda y Manuel Mayorca los Santos. También había un periodista de apellido Rico del periódico Vanguardia Liberal, entre otros. Él compartió con ellos lo que había visto en la versión del festival de Arjona, Bolívar. A todos los presentes en la reunión les gustó la maravillosa idea, y dio a luz la primera organización para llevar a cabo el evento, que se llamó "Comité Cultural del Magdalena Medio". Así es como hicieron el lanzamiento exactamente de la primera versión del Festival, un 28 de abril de 1983.

El primer rey fue Ramón Nonato Lemus Toro, oriundo de El Difícil, Magdalena. El segundo fue Álvaro López Carrillo de La Paz, y a partir de ahí, han ganado el título figuras como Alberto Rada Ospino, Rafael Salas, Nafer Durán, José María Ramos "Chema", Miguel López, Víctor Reyes, Julio Rojas, entre muchos otros con una destacada trayectoria en el mundo de la música vallenata. Años después, iniciaron el concurso “Rey de reyes" cada cinco años.

Los integrantes de la primera junta fueron: Jorge Padilla Río, fundador y primer presidente, Almilcar Galindo, Fulgencio Campillo Rojas, Cayetano Delgüercio

Junta actual:  Gregorio Ortiz Epalza, presidente, Jairo Andrés Fernández Rueda, vicepresidente, José Luis Aconcha Acosta, secretario, Saúl Donado Ramos, tesorero, Mario Alberto Barba Paéz, vocal, Rodolfo Rincón Villamil, vocal, Olga Mabel Rangel Castro, vocal, Carolina Chacón Quesada, revisora fiscal.

Durante una conversación con el actual presidente, Gregorio Ortiz Epalza, se destacó que el Festival siempre ha contado con el apoyo de la alcaldía municipal. Además, la Gobernación ha sido un colaborador constante, aunque el Ministerio de Cultura ha brindado apoyo de manera intermitente. En contraste, Ecopetrol ha contribuido muy poco con recursos para el festival.

El Festival de Acordeones ha dejado una huella profunda en la Cultura musical de la región, y continúa siendo un evento destacado en el calendario cultural del Magdalena Medio.

Este festival es un ejemplo de cómo una experiencia inspiradora puede llevar a la creación de un evento significativo que enriquece la vida cultural de una comunidad y promueve la música vallenata. Su historia es un testimonio del poder de la iniciativa y la pasión en la preservación y promoción de la riqueza cultural de una región.

Este año se promueve el concurso de tamboras para lo cual les auguro éxitos en tan loable labor.

 

Luis Carlos Guerra Ávila

Tachi Guerra

Sobre el autor

Luis Carlos Guerra Ávila

Luis Carlos Guerra Ávila

Magiriaimo Literario

Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).

1 Comentarios


Juan Carlos Tovar Wilches 09-10-2023 05:10 AM

Excelente Tachi Guerra. El primer Rey del Festival de acordeones del Río Grande De la Magdalena también participó en el Festival del Hombre Caimán. El Festival de Barrancabermeja ha sido muy bien organizado desde sus inicios. Éxitos compadre.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ibagué, mucho más cerca del Festival Vallenato

Ibagué, mucho más cerca del Festival Vallenato

Reconocida como la capital musical de Colombia por auspiciar el prestigioso Festival Nacional de Música Colombiana, Ibagué se convirt...

Las nostalgias y los recuerdos se esconden en el alma de Gustavo Gutiérrez

Las nostalgias y los recuerdos se esconden en el alma de Gustavo Gutiérrez

El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, ‘El Flaco de Oro’, llega a sus 81 años con una pesada carga de nostalgia, unida a todos l...

Willie Rosario, el rey del ritmo: un libro para saborear los mejores tiempos de la Salsa

Willie Rosario, el rey del ritmo: un libro para saborear los mejores tiempos de la Salsa

  Willie Rosario, también conocido como "Mister Afinque", es un reconocido músico y compositor puertorriqueño de música salsa. A ...

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

El Vallenato necesita agrupaciones que marquen con su energía y sus ideas nuevas direcciones. Uno de esos grupos es el de Churo Díaz ...

Iván Villazón se emocionó ante su estatua de cera

Iván Villazón se emocionó ante su estatua de cera

  “Maravilloso. Realmente sí me parezco mucho. Es impresionante el parecido y muchas gracias a la Gobernación. Es una felicidad r...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados