Ocio y sociedad

Un reinado de belleza para dar visibilidad a Valledupar

Redacción

21/03/2013 - 12:00

 

Gloria Riaño Baute y las primeras inscritas al Reinado Si bien es cierto que los concursos de belleza abundan en el Cesar, Valledupar carecía hasta ahora de un concurso de belleza que le otorgara presencia nacional e internacional, y que de la misma forma, proyectara a la ciudad en el sector turístico.

La idea de organizar el Reinado Sirena Vallenata y ofrecer un rostro reconocible a la capital del Cesar responde a este gran vacío. En un encuentro con la directora e impulsora de esta reciente iniciativa, Gloria Riaño Baute, pudimos apreciar la utilidad y algunos de los beneficios de este proyecto.

Acompañada de 5 de las mujeres que darán vida al evento, la “Chata” Riaño se mostró confiada con el impacto del Reinado. Esta relacionista pública vallenata, establecida en Miami, vinculada con la Cámara de Comercio Colombo-americana, considera que la hermosura local debe ser un argumento para llamar la atención al exterior y convertir Valledupar en algo más que una simple capital de departamento.

La idea va ligada con las técnicas de mercadeo internacional actuales y busca despertar la curiosidad de quienes se encuentren en un acto público o turístico. Como pueden imaginarse, es más fácil recordar un rostro que el nombre de una ciudad al que nunca se ha ido.

Si hablamos del origen de este proyecto, Gloria Baute reconoce que el Reinado de la Sirena Vallenata tiene su fundamento en el sueño que muchas chicas cesarenses y colombianas sienten desde jovencitas.

“Las mujeres vallenatas, del Cesar, y todas las mujeres en general, tenemos incluido un chip del reinado”, explica Gloria con una sonrisa. Y sin embargo, su idea de reinado no sólo contempla la belleza exterior.

“Cuando conceptuaba el reinado, no quería que fuera solamente un evento donde las mujeres caminaran por una pasarela para que las personas criticaran si tienen piernas largas, cortas, o tienen celulitis –argumenta Gloria Baute–. Quería que se eligiera una mujer completa, formada para poder llevar el nombre del Cesar y de Valledupar a nivel internacional, que es lo que queremos”.

Según la organizadora, el factor turístico es crucial. La Sirenata Vallenata ayudará en los múltiples escenarios del mundo a mostrar que Valledupar no solamente es un destino para finales de abril, en el festival Vallenato, sino más bien un destino donde se pueda encontrar amabilidad, alegría y conocimiento durante todo el año.

Por eso se pedirá a las participantes –aunque no sea una exigencia final– que sepan algo del folclor, los cuatro aires del vallenato, los instrumentos originales de la región y de canto.

Las responsabilidades de la futura Reina Sirena Vallenata estarán a la altura del evento. “Tras ser elegida –comenta la organizadora–, la Reina promocionará Valledupar en todas las expos que se hacen en el país y luego a nivel internacional. El hecho de estar vinculada con la Cámara de comercio colombo-americana me da la oportunidad de contactar con otras cámaras del mundo y así poder llevar a la Sirena a otros escenarios internacionales”.

La programación inicia este viernes 22 de marzo en el Auditorio de la Fundación Universitaria Área Andina con el lanzamiento oficial del Reinado Sirena Vallenata y la presentación de las primeras 10 mujeres inscritas.

La coronación de la Reina se realizará el 27 de abril en Valledupar con un grandísimo concierto donde tocarán Jorgito Celedón y muchos más artistas. Y más adelante, para finales de junio (27, 28 y 29), se organizará una convocatoria con las diferentes concursantes del Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué es un bote en un casino en línea?

¿Qué es un bote en un casino en línea?

  Un bote en un casino online es una gran ganancia que sólo el jugador más afortunado puede llevarse. El bote puede ser fijo o acum...

Los Calabazos de Valledupar se llenan de alegría

Los Calabazos de Valledupar se llenan de alegría

  La zona central de Los Calabazos dejará de ser un desolado terraplén y en cambio le dará paso a una obra de infraestructura que ...

Se vende este burro

Se vende este burro

  “Espere, profesor, y le quito el letrero que lleva en la espalda”. Éste se detuvo y el joven le desenganchó el cartón que ll...

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

No más se sentó en la puerta de su casa los saludos no cesaron para el hombre que durante una cantidad de años se ha dedicado a br...

Lolita Acosta, una pionera del periodismo en Valledupar

Lolita Acosta, una pionera del periodismo en Valledupar

Siempre nos place resaltar la trayectoria de periodistas que, además de comprometerse plenamente con su profesión, se entregan tambi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados