Ocio y sociedad

La feria del libro de Bogotá tiene sabor brasileño

Redacción

23/04/2012 - 10:40

 

El pasado miércoles 18 de abril abrió sus puertas la  Feria del libro de Bogotá (Filbo), una de las ferias con mayor trayectoria de Latinoamérica ya que celebra este año sus bodas de plata.

El invitado especial de este año es un país vecino, Brasil, que se ilustra como un mercado con un protagonismo cada vez más notable en la literatura mundial. Entre los nombres brasileños que más suenan en este evento están las referencias clásicas e internacionales como Machado de Assis, Guimares Rosa, Jorge Amado, Clarice Lispector, Rubem Fonseca y Nélida Piñón.

Brasil llega a este evento con el admirable logro de haber mejorado su índice de libro leído por habitante. Tras unos años en los que la educación ha sido una prioridad para los gobiernos brasileños, los resultados son muy alentadores ya que se considera que se lee una media de  4 libros leídos por habitante cada año (mientras que en Colombia el índice sigue en un nivel de 1,6 libros por año).

El ejemplo de Brasil en materia de educación es significativo para el gobierno de Juan Manuel Santos quien ahora se enfrenta al reto de mejorar la educación nacional y dar un lugar importante a la cultura.

En este evento que tiene una duración de dos semanas, se aspira recibir a medio millón de visitantes y se han organizado más de 700 actos culturales. En total, se pueden ver alrededor de120.000 libros distribuidos en un espacio de 58.000 metros cuadrados.

Entre los escritores nacionales e internacionales de mayor prestigio, están presentes Roberto Ampuero (Chile), Gay Talese (Estados Unidos), Javier Moro (España), Fernando Vallejo (Colombia) y William Ospina (Colombia).

Pero en este evento no sólo brilla la literatura. También se ha ofrecido un espacio notable a otras expresiones como la música, la danza, la fotografía y la gastronomía.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Paz celebró el Día de la Música a lo grande

La Paz celebró el Día de la Música a lo grande

Una gran parte del departamento del Cesar se movilizó para acoger la celebración de la Música impulsada por el Ministerio de Cultura...

Reglas imperdibles de las apuestas online

Reglas imperdibles de las apuestas online

  Existen muchas casas de apuestas donde puedes empezar a generar ingresos. Entre ellas se encuentra Rivalo –un sitio recomendado p...

Problemas comunes: narcotráfico en Colombia y México

Problemas comunes: narcotráfico en Colombia y México

En México hasta hace algunos años la violencia que se presentaba en el norte del país consecuencia de los enfrentamientos entre c...

Navegando por la Suerte: cómo elegir el mejor casino en línea para tus necesidades

Navegando por la Suerte: cómo elegir el mejor casino en línea para tus necesidades

  En la era digital actual, la experiencia de juego ha trascendido las puertas de los casinos físicos para instalarse cómodamente e...

Memorias de un conversatorio sobre Alfonso López Michelsen

Memorias de un conversatorio sobre Alfonso López Michelsen

La nostalgia que mana de las anécdotas de amigos y familiares de Alfonso López Michelsen marcó la conmemoración del centenario de s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados