Ocio y sociedad

Informes sobre atención a damnificados por la ola invernal

Redacción

04/06/2015 - 07:00

 

Informes sobre atención a damnificados por la ola invernal

Claudia Nuñez / Foto: Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó ante la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República, el informe sobre la ejecución en el Cesar y el Magdalena del Programa Nacional de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación.

En ese informe se mencionó el censo inicial para la atención de damnificados por las últimas olas invernales en los dos departamentos de 6.672 familias y se destacó que, de ese registro, 4.872, cumplieron con los requisitos para obtener la vivienda. En total, 2.354 damnificados serán atendidos en el Cesar y 2.518 en el Magdalena.

Actualmente van contratadas 1.780 viviendas de las cuales 1.282, ya se encuentran en ejecución. Al final del debate los senadores dieron un respaldo a la gestión que viene realizando el Gerente Nacional del Fondo Adaptación y a las Cajas de Compensación que vienen mostrando resultados, entre ellas –COMFACESAR.

Al mismo tiempo se hizo un llamado para acelerar los procesos que permitan reducir de manera significativa el rezago en el cumplimiento de las metas establecidas para la atención de las familias damnificadas por la Ola Invernal 2010-2011.

El balance fue realizado por la Gerente del Proyecto para la Caja, Claudia Núñez Padilla, en atención a la citación realizada por los congresistas al Gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce Zapata, los Directores Administrativos de las Cajas de Compensación y sus delegados quienes ejercen como Gerentes del Proyecto Fondo Adaptación. 

Es de recordar, que a través del programa de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación, Comfacesar está liderando proyectos en los municipios de La Jagua de Ibirico, Aguachica, Pueblo Bello, Chimichagua, Valledupar, Codazzi y El Banco.

Es la entidad del Gobierno Nacional, creada mediante el decreto 4819 de 2010, y que se encarga de la construcción o reconstrucción de la infraestructura afectada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

José Mujica también tiene su Iglesia

José Mujica también tiene su Iglesia

Después de Maradona, Mujica no podía faltar. A pocos días de su salida del gobierno, el ex-presidente uruguyo -que causó sensación...

El Rugby: orgullo guajiro

El Rugby: orgullo guajiro

"Los campeones no están hechos en el gimnasio.  Los campeones están hechos de algo que tienen en su interior,  un deseo, un sue...

¿De dónde viene la tradición del árbol de Navidad?

¿De dónde viene la tradición del árbol de Navidad?

  Pocas son las casas que en pleno mes de diciembre carecen de un árbol de Navidad. Sea natural o artificial, el árbol se ha conver...

Josephine Baker: una afroamericana en París

Josephine Baker: una afroamericana en París

  Si la mujer blanca sufrió discriminación y falta de reconocimiento (…) la mujer negra en Los Estados Unidos sufría discriminac...

Luis Suárez, un futbolista con mal de rabia

Luis Suárez, un futbolista con mal de rabia

La imagen del futbolista Luis Suarez agarrándose los dientes en pleno partido contra Italia ya es –a su pesar– uno de los grandes ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados