Ocio y sociedad

Chistes para contar en Navidad

Marian Otero

11/12/2023 - 01:35

 

Chistes para contar en Navidad

 

Los chistes son un recurso excelente para proporcionar momentos divertidos y graciosos en reuniones, especialmente si son familiares o con amigos.

Son la excusa perfecta para romper el hielo cuando se reúnen muchas personas, y más cuando llegan fechas como la Navidad, donde en todas las casas hay alguien que se pone a contar chistes.

Está claro que para contar un chiste hay que saber hacerlo porque el mismo chiste puede ser increíblemente gracioso en una persona y bastante insípido en otra. El contenido del chiste tiene mucho que ver pero también la chispa.

A continuación les compartimos algunos chistes de Navidad. ¡Hagan buen uso de ellos!  

¡Rubias en busca de un pino!

Dos rubias se van al bosque en busca de un pino para Navidad. Después de dos horas de búsqueda, una le dice a la otra: “Bueno, ¡ya es suficiente! El próximo pino que veamos nos lo llevamos, ¡tenga o no tenga bolas de Navidad!”.

Habitantes de Belén

¿Cómo se llaman los habitantes de Belén?
–Figuritas

¿Quién es tu padre?

Llaman a la puerta de una casa, sale el niño a abrir y su madre le pregunta quién es.
Éste contesta: Jo-Jo-Jo
Y su madre: Pues si no es papá no le abras.

Solteronas navideñas

¿Qué es una solterona?
– Una mujer que ha pasado muchas navidades pero ninguna nochebuena.

¡Viva Santa Claus!

¿Quien es Santa Claus?

– Santa no trabaja personalmente, sino que dirige a montones de subalternos.
– Tú nunca llegas a ver a Santa, sólo a sus empleados.
– Santa no llega a las 40 horas semanales de trabajo ni de lejos.
– Santa viaja un montón.
– Santa tiene trabajo hasta que quiera retirarse.
Obviamente, Santa es un político.

¡Esperando la Navidad!

Un niño esperaba impacientemente que llegara navidad para ver qué le iba a regalar su padre. No aguantó más y se lo preguntó:
Papá, papá, ¿Qué me vas a regalar para navidad?
El padre le dice:
¿Qué te regalé el año pasado?
Un globo.
Pues, este año te lo inflo.

¿Siempre las compras?

¿Sabes cuál es el letrero más leído en Navidad?
“No incluye baterías”.

Un matrimonio en Navidad

Un matrimonio en casa se dispone a preparar la cena navideña. La esposa dice al marido que ella tiene que salir, así que le pide que se encargue de matar al pavo.

El hombre se queda asombrado sin saber qué hacer y va a la biblioteca, en la sección cocina, encuentra un libro de aves y busca pavo, lo encuentra y lee: “Primero, emborrachar al pavo”, se dirige al bar y toma una botella de whisky y le da un bocado al pavo, y piensa: “Son pascuas y yo también voy a tomar un trago”, así transcurre la tarde entre trago y trago. Cuando llega la mujer a casa, encuentra al marido en tremenda borrachera y le dice “¿Qué fue? ¿Mataste al pavo?” y él responde: “Le tocas -hip- una pluma -hip- a mi compadre y te pego”

¿Quieres un topoto?

Había una vez dos niños uno pobre y uno rico. Era época de navidad, y el niño rico recibió muchos juguetes. El niño rico le preguntó al pobre:

¿Y a ti que te trajo Santa?
Un topoto, le contestó el niño.

¿Qué es eso?, preguntó el niño rico.
No te puedo decir, le contestó.

Horas después el niño rico va con su papá y le dice:
Papá, papá, quiero un topoto.
¿Qué eso?, preguntó el papá.

El niño le contesta:
No sé, pero mi amigo lo tiene y no me dijo lo que era.

El papá va con el niño pobre y le dice:
Te doy todo lo que recibió mi hijo si me enseñas tu “topoto”.

Está bien, pero primero traiga los juguetes, contesta el niño pobre.

15 minutos después llega el señor con los juguetes y le dice al niño pobre:
Aquí están los juguetes, ahora ve por tu mentado topoto.

El niño le contesta:
Esta bien, ahorita voy por mi “topoto”.
El niño se va caminando y se mete al baño, agarra el tubito de cartón del rollo de papel, camina hacia afuera y le dice al papá y al niño rico:
Aquí está, esto es un topoto.
El señor le contesta:
¡Eso es un tubo de cartón!
Deje, le muestro, dijo el niño pobre, y se puso el tubo en la boca y empezó a cantar:
To-po-to-, topo-to-topo.

 

Marian Otero

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La importancia del Día de las Madres en Valledupar

La importancia del Día de las Madres en Valledupar

El día de la madre es un día especial en Valledupar, al igual que en el resto de Colombia y Sudamérica. De repente, los cementerios ...

Ruta cantinera de pueblo en pueblo

Ruta cantinera de pueblo en pueblo

Las cantinas son como esos abrevaderos de hombres sedientos en busca de suerte, personas que apuestan en una canción cualquier recuerd...

Soraya, la mujer ciega que ve lo que todos deberíamos ver

Soraya, la mujer ciega que ve lo que todos deberíamos ver

En Valledupar según las estadísticas 25 mil personas tienen algún grado de discapacidad. La población promedio en la ciudad es de 5...

“Veva” entre rayos y centellas

“Veva” entre rayos y centellas

  Este es el Parque de la Iglesia, el otro, el de Las Monjas sobre la carretera a Maicao, entre ellos dos hay cuatro cuadras de dis...

Últimas eliminatorias del reality ‘Buscando a Francisco el Hombre’

Últimas eliminatorias del reality ‘Buscando a Francisco el Hombre’

Tras unas primeras eliminatorias realizadas en Valledupar –en las que destacaron los artistas La Banda del Cinco, Jhonatan Bolaños &...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados