Ocio y sociedad

La paz, una causa de todos

Samny Sarabia

16/06/2016 - 07:10

 

Iglesia Inmaculada Concepción (Valledupar)

De manera personal o valiéndose de su vinculación a cualquier agremiación, todo ciudadano en la práctica, debería tener el compromiso de aportar a la consecución de la paz; un tema muy sonado por estos días en Colombia. Más allá de convertirse en tendencia o en asunto de moda, lo importante de la paz y de todos los conflictos que la rodean, debería ser que toda acción que contribuya a su llegada convendría ser celebrada y bienvenida.

Lo ideal, y por lo tanto lo más difícil, es que antes de establecer cualquier ‘acuerdo’ de paz entre dos o más partes, todo ciudadano debería firmar la paz consigo mismo, una paz interior que le permita redimir sus malas acciones, perdonar y reconciliarse con aquel que le ha hecho daño. Una paz espiritual que sustente la paz exterior, esa paz real, verdadera y duradera que todo colombiano anhela.

En Valledupar, mientras las autoridades encuentran una solución efectiva o aplican un plan de choque contra la fuerte oleada de hurtos, robos y muertes que se han registrado en las últimas semanas en la ciudad, algunos ciudadanos han propuesto manifestaciones pacíficas para rechazar a los violentos, hasta el momento ninguna se ha realizado.

Por su parte, el Círculo de Periodista de Valledupar como generador de opinión comprometido con el buen actuar y pretendiendo ser parte de la solución, le apuesta a un resguardo espiritual que permita de manera íntima abrir los senderos de una paz sustentada en buenas acciones.

El gremio periodístico en colaboración con la Diócesis y las Iglesias Cristianas de Valledupar convoca para el próximo miércoles 22 de junio a la jornada ‘No tengas miedo, detente y escucha’, un espacio donde toda la comunidad está invitada a orar por el retorno de esa tranquilidad que hacía de Valledupar el mejor vividero del mundo. La actividad está programada para iniciar a las 5 de la tarde en la plazoleta de la Gobernación del Cesar.

Este acto de unión y reconciliación también pretende enviar un mensaje contundente a los violentos, que la comunidad está unida y que no es indiferente ante los hechos de dolor y caos en el que han sumido. Es una protesta especial  donde a través de la oración se alza la voz a favor de la paz y en contra de los ataques de los que está siendo objeto la ciudadanía.

Al respecto la presidenta del CPV, Mildreth Zapata, expresó que “Nosotros estamos proponiendo una jornada de oración a la que estamos invitando a toda la comunidad, a todas las iglesias sin importar si son católicas, evangélicas, testigos de Jehová, protestantes, todas están invitadas para orar alrededor de lo mismo”.

La jornada propone a las personas hacer un alto en las actividades que estén realizando en ese momento, trasladarse hasta el lugar de encuentro y brindarse la oportunidad de escuchar la palabra de Dios a través de hombres que representan distintas doctrinas. Básicamente es recibir de ellos el alimento espiritual que la ciudad necesita para seguir adelante y no tomar las armas como algunos ciudadanos han propuesto. Es una invitación a ponerse en el lugar del otro y a escucharlo. 

El mecanismo no es armarse y entrar a enfrentarnos todos contra todos, no. El mecanismo es hermanarse y sentir lo que está sintiendo y viviendo el otro ciudadano. El mecanismo es sentir que lo que te ocurre a ti a mí también me afecta. Es decirle al otro, no seas indiferente, vamos todos a acompañarnos alrededor de lo mismo. Es atreverse a denunciar también porque si somos buenos ciudadanos, buenos cristianos tenemos que atrevernos a denunciar y acompañar a nuestra comunidad en esta situación que está pasando ahora”, finalizó diciendo Mildreth Zapata.

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“En el Caribe sí hay procesos poderosos de transformaciones masculinas”

“En el Caribe sí hay procesos poderosos de transformaciones masculinas”

  “Mujeres sin recetas” es el título del cuarto libro de la activista y psicóloga Fabrina Acosta Contreras, quien lleva años p...

Andrés Barros (Pebé): el mistersapiens de la publicidad

Andrés Barros (Pebé): el mistersapiens de la publicidad

"La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores"  Steve Jobs. Es preciso tomar como punto de partida la afirmación...

Andrés Rodríguez: “Internet no es malo. Malo es no saber usarlo”

Andrés Rodríguez: “Internet no es malo. Malo es no saber usarlo”

Internet ha revolucionado nuestra forma de concebir el trabajo y relacionarnos con los demás. Es una fuente innegable de comodidad y u...

¿Es posible dedicarse full time a ser streamer y ser exitoso económicamente?

¿Es posible dedicarse full time a ser streamer y ser exitoso económicamente?

  En la actualidad, el abanico de posibilidades que existen para trabajar en internet es infinito y mucho ha tenido que ver la pandem...

La vida del cantante

La vida del cantante

  Llueve, es viernes. La lluvia es intensa y ruidosa tras caer y descolgarse por los alares de los techos. Constantemente relampague...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados