Ocio y sociedad

TEDxRiohacha: Re-inventando-nos

Fabrina Acosta Contreras

08/11/2016 - 06:25

 

"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." 
Margaret Mead

Sobran argumentos para afirmar que las personas guajiras se pueden describir en una metáfora, la de úteros fértiles tejedores de esperanzas; que cada día demuestran que son valentía, disciplina y creatividad; por ello hoy me complace hablar de jóvenes que no esperan que suceda la trasformación, sino que la protagonizan, con una visión colectiva de desarrollo integral para una tierra que no por casualidad es cabeza de Colombia.

En este sentido, es preciso afirmar que en nuestra tierra, a pesar de las crisis, pasan cosas buenas que merecen ser mostradas; por ello Juan Felipe Romero, al pensar en la solicitud de la licencia TEDx para Riohacha, tenía la clara convicción de que en la Guajira hay muchas cosas para mostrar que fácilmente pueden revertir la avalancha de noticias negativas con la que nos invaden los medios nacionales; y así fue cómo paulatinamente fue convocando aliados y aliadas que desde sus experiencias y diversidades aportaron lo mejor al proceso; así es que se desafía a la crisis, no con quejidos sino con sueños, propuestas y proyecciones.

Es claro que La Guajira tiene un sinnúmero de ideas que valen la pena mostrar: Gastronomía, Tradición oral, Educación, liderazgo, energías limpias, entre muchas otras; y todas desde la perspectiva esperanzadora que no se resigna a estacionarse en los problemas, sino que creativamente se re-inventa.

Eso lograron el equipo de los y las jóvenes de origen guajiro, que desde diferentes partes del mundo y de Colombia, aportaron pujos a este gran parto; porque hoy el mundo habla de que en un territorio colorido, verde, diverso, de ríos y mares, de artesanías y vallenato, de carbón y artesanías, pasan cosas buenas y dignas de difundir con las que otros y otras se pueden inspirar.

Esto es una muestra de todo lo bueno que en La Guajira se hace, con manos de amor y visiones empresarias porque no crean solo recetas, cuentos o proyectos políticos,  sino emprendimiento, unidad, asociatividad y desarrollo colectivo.

Adelante hombres y mujeres que se atreven a Re-inventarse, porque tejen de colores el presente y futuro de La Guajira visionaria, que no se detiene ante las adversidades y sabe revertir las crisis en oportunidades; para ello es esencial continuar integrando institucionalidad con iniciativas ciudadanas, culturales y/o étnicas; porque los esfuerzos aunados son senderos directos para el logro de metas.

El desafío está planteado desde el 2015 y la idea es que TEDXRiohacha siga mostrando lo mejor anualmente, por ellos es un logro tener la segunda versión; porque un logro toma sentido cuando se sigue avanzado hacia nuevos retos.

Y para cerrar estas letras retomo la siguiente frase:

“Sé el cambio que quieres ver en el mund0o". Gandhi.

Dicha frase toma suma importancia, desde la interpretación de que los visionarios y visionarias, no se quedan en las noticias negativas, reconociendo que serán relativas entre más se trabaje por la transformación y no se detenga la apuesta por crear y creer en que siempre es posible otra realidad mejor; ese es el corazón que puede ver lo que  generalmente se invisibiliza a los ojos; TedxRiohacha re-inventando La Guajira, fue y seguro seguirá siendo una forma de ver otras realidades e inspirarnos con una guajira re-humanizada y reencontrada con el horizonte de desarrollo. Éxitos desde ya, para el equipo de trabajo TEdxRiohacha en las próximas versiones, porque detenerse no es la opción. Adelante y firmes en la causa.

 

Fabrina Acosta Contreras

@FAcostaC 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El solsticio de verano y sus secretos

El solsticio de verano y sus secretos

  Para quienes viven en el hemisferio norte, la estación oficial de verano empieza el 20 o 21 de junio, dependiendo de dónde vivas,...

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

"Cómo percibimos la regla es algo claramente cultural. No deja de ser una construcción social, aun estando basada en algo biológico....

Сómo jugar a juegos de cartas de Casino

Сómo jugar a juegos de cartas de Casino

  El casino en línea ya es muy popular y cada día es más común. Hay muchos juegos de cartas de casino en Internet, pero no todos ...

Toribio Melgarejo, el perseguido por la suerte

Toribio Melgarejo, el perseguido por la suerte

  Después de mucho tiempo de conocerlo, supe que era originario de Ovejas, en el departamento de Sucre, población famosa por culpa ...

Los 10 vídeos más reproducidos del año 2012

Los 10 vídeos más reproducidos del año 2012

El año 2012 estuvo lleno de imágenes deslumbrantes, momentos emocionantes donde la música, el baile, la tradición o las sonrisas co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados