Ocio y sociedad

Treinta y cinco años de la victoria de Lucho Herrera en la Vuelta España

Redacción

07/09/2022 - 05:00

 

Treinta y cinco años de la victoria de Lucho Herrera en la Vuelta España
El ciclista colombiano Lucho Herrera en la Vuelta España de 1987 / Foto: créditos a su autor

 

Al igual que el café, el ciclismo es un elemento que representa a Colombia en el mundo. De hecho, el ciclismo se ha ganado un espacio en la memoria histórica, primero porque contribuye al reconocimiento del país fuera de sus fronteras pero también porque nutre el orgullo y el sueño de éxito de muchos ciudadanos.

Uno de los acontecimientos que permitieron que Colombia destacara en ese deporte es la victoria de Luis Alberto Herrera, “El divino hijo de la montaña”,el 15 de mayo de 1987 en la Vuelta España, evento que también promovió una imagen de los colombianos como los mejores escaladores del mundo.

Treinta y cinco años después, y con las victorias de otros grandes ciclistas colombianos como Egan Bernal, Nairo Quintana o Fernando Gaviria, no se olvida el logro de Lucho Herrera. Este héroe nacional de familia humilde, originaria de Fusagasugá, sigue siendo un modelo para muchos deportistas que desean “crecer” sobre la bicicleta.  

¿Pero cómo recordar a Lucho Herrera? Un escalador incansable, quizás. Uno de los deportistas más reconocidos de la historia del país, mejor todavía. O simplemente como el transmisor de las mejores emociones.

Nacido en 1961, Luis Alberto Herrera recibió su primera bicicleta de parte de su madre como solución a un problema cotidiano: Lucho trabajaba de jardinero al mismo tiempo que estudiaba en la secundaria y la bicicleta fue una forma de conciliar ambas cosas.

Rápidamente, Lucho Herrera descubrió su gusto por el ciclismo, deporte en el que fue adentrándose paulatinamente. Alcanzó sus primeros logros como escalador participando en circuitos locales y regionales que lo llevaron a formar parte de equipos oficiales.

Dio sus primeros pasos en 1980 en la XIII edición de la Vuelta Juventud de Colombia, ocupando la quinta casilla, a 2 minutos y 27 segundos del campeón Martín Ramírez, pero también ganando algunos puertos de montaña y triunfando en la clasificación final de los premios de montaña.

En 1981 compitió por primera vez en la memorable Vuelta a Colombia, donde ocupó el puesto número 16 a 46 minutos y 35 segundos del ganador Fabio Parra. De ahí en adelante se escribiría una historia de grandes victorias. A lo largo de la década de los ochenta, Herrera volvió a concursar en esta prueba de la cual salió victorioso en numerosas ocasiones.

La gloria obtenida a nivel nacional lo llevó a conquistar la fama de escalador inigualable y a participar en varias competencias europeas, entre las que se destacan el Tour de Francia de 1985 (la camiseta con la que compitió se conserva en el Museo Nacional) y la Vuelta a España celebrada el 15 de mayo de 1987 en la que resultó campeón, alcanzando así uno de los máximos galardones existentes en el mundo del deporte.  

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Estados Unidos, entre paradojas y esperanzas

Estados Unidos, entre paradojas y esperanzas

Al escuchar el nombre Estados Unidos, lo usual es que las personas visualicen una república independiente, protagonista de guerras, ...

Apuestas en la arena política y social: explorando la plataforma 1xBet

Apuestas en la arena política y social: explorando la plataforma 1xBet

  1xBet apuestas permite a los usuarios operar en los principales eventos nacionales e internacionales. En 1xBet apuestas el cliente ...

Emprendimiento femenino: vamos, que sí se puede

Emprendimiento femenino: vamos, que sí se puede

  En 2014, las Naciones Unidas eligieron el 19 de noviembre como la fecha para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedo...

Récord de visitas en apertura de Mayales Plaza Comercial

Récord de visitas en apertura de Mayales Plaza Comercial

La expectativa era grande, la presión enorme, pero la respuesta del público lo superó todo. Durante los tres primeros días de aper...

Coloquios de buseta

Coloquios de buseta

  Hablan de todo: de un sol que ‘calcina’ a las dos de la tarde, de la vecina que fue alcanzada por una bala perdida decembrina...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados