Ocio y sociedad

Iliana Curiel: una mujer de éxito

Fabrina Acosta Contreras

31/08/2017 - 08:00

 

Iliana Curiel recibe el premio Mujeres de éxito

Reunirse es un comienzo,

permanecer juntos en un progreso,

 trabajar juntos es el éxito.

 Henry Ford

La guajira es un vientre fructífero de hombres y mujeres con calidad humana dispuestos a romper paradigmas de adversidad por nuevas realidades de esperanzas y un ejemplo claro es la experiencia de vida de Iliana Curiel Arismendi, una mujer con la fuerza guajira encendida como esos soles del desierto en Nazaret, ella vive con la pasión propia de las eternas guerreras de luz que insisten en lo que otros piensan imposible, porque les mueve la fe por la transformación, son mujeres pujantes y nunca cesantes.

Todo ello la hace naturalmente una mujer de éxito que no se rinde ante nada y que por amor a su historia retornó a su tierra guajira, a esa guajira que si bien se estremece entre crisis cautiva a quienes creen que una positiva revolución en la intervención de los niños y las niñas permite soñar con nuevas realidades; Iliana es una creyente absoluta que “Lo esencial es invisible a los ojos” (El principito) por esa razón sigue tejiendo esperanzaspara la guajira.

La Mujer de Éxito desde la ciencia y la tecnología

Por todo lo que implica el universo del ser que es Iliana Curiel, afirmo que la Fundación mujeres de éxito acertó por completo en definirla como una de las dos finalistas entre muchas postuladas a la categoría ciencia y tecnología del concurso “Mujeres de éxito versión 2017” , no es solo un premio efímero lo que ella recibirá sino una cosecha de esa siembra académica y humana que ha llevado a cabo desde lo institucional y desde sus iniciativas personales como la fundación “los hijos del sol”, esto demuestra que su mayor compromiso es como ciudadana, lo cual, implica que no responde a un requisito limitado a lo laboral, sino que su vida la ha dispuesto a la misión de servir a las nuevas generaciones y a las comunidades indígenas, desde su apuesta de laboratorio social que rompe paradigmas de intervención clínica (ortodoxa) por estrategias alternativas y creativas.

La madre de los hijos del sol: deconstruyendo paradigmas

Su interés permanente por generar escenarios de solución para la niñez guajira la llevó a crear  la fundación “Los hijos del sol”, mediante la cual ha creado un laboratorio social que han logrado articular con los residentes de pediatría de la Universidad del Norte que llegan a la guajira a hacer la rotación de Pediatría Social, lo cual, ha dado al residente la oportunidad de adquirir destrezas y conocimientos ante situaciones, en las que la salud del niño se ve afectada por una causa externa social o su entorno; asumiendo una actitud humana, crítica, investigativa y de liderazgo social, con el fin no solo de tener espacios de aprendizaje en las clínicas especializadas y hospitalizaciones, sino también en la comunidad, a través, de la atención primaria.

Mensaje de Iliana:

“Estamos en una época de muchos cambios, en los que necesitamos retornar a conductas primitivas. Somos una pequeña manifestación en un universo muy grande y complejo, que sigue siendo un misterio. Debemos recuperar la relación con el misterio de la vida; no sabemos cómo funciona, pero lo que sí sabemos es que nuestra manera de ser es la que abre las puertas o las cierra. Desde tu profesión, la que sea, marca la diferencia, innova, crea, emprende, sé un pediatra diferente, vete a donde no hay pediatras (áreas dispersas). Los sistemas de salud deben empezar a verse como sistemas sociales y culturales, no como sistemas fríos de atención médica y curativa”. 

Iliana una mujer de exitoso

Conocer la historia, permite entender que la medicina abraza el mundo social de una manera amplia, que lo ortodoxo se puede flexibilizar y que cada día tenemos algo muy especial por entregar, de la Guajira para el mundo Iliana una mujer de éxito, que con su empuje aviva la esencia guerrera de las bellas mujeres del caribe colombiano, aquellas que no se le arrugan a nada y que siempre logran reverdecer como los cactus guajiros portando mantas coloridas que aletean entre infinitos sueños.

"Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días", (Sally Koch). 

 

Fabrina Acosta Contreras

@FACOSTAC 

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Desde el 2010, el nombre de la Fundación Cultural Tierra de Talentos se escucha en el municipio de La Paz como una de las organizaci...

Las superaciones de mujeres directoras de orquestas sinfónicas

Las superaciones de mujeres directoras de orquestas sinfónicas

  En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, aprovechamos este espacio para visibilizar a las mujeres que alzaron su...

Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time

Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time

  El mundo del juego en línea ha experimentado una constante evolución y transformación a lo largo de los últimos años. Una de l...

Recordando a Germán Piedrahita, el ciudadano colombiano

Recordando a Germán Piedrahita, el ciudadano colombiano

Palabras enternecedoras y recuerdos vibrantes se ligaron este miércoles 4 de julio en un homenaje dedicado al artista que removió los...

La importancia de las redes sociales en el mercadeo artístico

La importancia de las redes sociales en el mercadeo artístico

La irrupción de las redes sociales no sólo ha afectado el modo de comunicar con nuestras amistades. También ha cambiado drásticamen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados